Interrumpen discurso de Macron y lo llaman ‘presidente de la violencia’

Reproductor de vídeo

Un grupo de activistas ha interrumpido el discurso del presidente francés, Emmanuel Macron, en La Haya, acusándolo de pisotear la democracia gala.

Macron, que enfrenta protestas masivas en Francia por una polémica reforma de pensiones, las cuales han sido normalmente reprimidas con violencia, se disponía este martes a pronunciar un discurso sobre el futuro de Europa, cuando fue interrumpido por gritos.

“¿Dónde está la democracia francesa?”, ha cuestionado en voz alta un activista una vez que Macron inició su discurso en un centro de investigación de La Haya, en los Países Bajos, a donde el mandatario galo y su esposa Brigitte han llegado para una visita de Estado.

Otro activista también ha lamentado que Macron ignore las demandas legítimas de su pueblo que exige la derogación de la reforma pensional, que retrasa la edad de jubilación en el país de 62 a 64 años.

Se escuchó otra voz que fustigaba a las grandes potencias por no respetar “la convención sobre el clima”.

Mientras el mandatario galo intentaba defender la manera en la que responde su gobierno a las protestas, el personal de seguridad ha entrado en la sala y ha expulsado a los activistas, incluida una mujer que intentó colgar una pancarta en la que se leía “Presidente de la violencia y de la hipocresía”, lo que generó un gran aplauso de los presentes.

Desde el 19 de enero, los sindicatos organizaron diez jornadas de protestas masivas contra la reforma del sistema de pensiones. Las movilizaciones populares aumentaron en intensidad a mediados de marzo, cuando Macron, lo adoptó por decreto para evitar perder el voto en el Parlamento.

A pesar de que los grupos de derechos humanos denuncian la campaña de represión policial contra manifestantes, el jefe de Estado galo ha apoyado a las fuerzas de orden y su respuesta a las protestas. Macron utilizó el término “muchedumbre” para referirse a esas manifestaciones y comparó las protestas con el asalto al Capitolio de Estados Unidos ocurrido en enero de 2021.

París, 11 de abril 2023
Crónica Digital/hispantv.com

Next Post

Lewandowski espera a Messi en el próximo FC Barcelona

Mar Abr 11 , 2023
El delantero polaco Robert Lewandowski expresó hoy su deseo de jugar la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg