Anuncia FAO nuevo informe mundial sobre hambre en el mundo

Las estimaciones más recientes del número de personas que padecen hambre, inseguridad alimentaria y malnutrición en el mundo serán presentadas la semana próxima en un nuevo informe de cinco organismos de ONU, anunció hoy la FAO.

 

Los graves efectos de la pandemia de Covid-19 en el hambre serán también cuantificado en el texto elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De igual modo el documento, que se hará público el día 13, evaluará los costes sanitarios y ambientales vinculados a la alimentación poco saludable, y el ahorro que supondría seguir dietas saludables.

En el evento virtual, que comprenderá la presentación técnica y un panel sobre las conclusiones del informe, intervendrán varios diplomáticos de alto nivel de la ONU y directores de los organismos participantes del estudio, informó la FAO aquí en un comunicado.

El organismo especializado de la ONU comentó que en los últimos cinco años el hambre continuó creciendo en el mundo a un ritmo lento y constante, y se prevé que ese flagelo empeore de forma dramática como consecuencia de la pandemia.

Explicó asimismo que miles de millones de personas están imposibilitadas de hacer siquiera la dieta saludable más económica, cuyo costo excede con creces el umbral internacional de pobreza.

Como consecuencia de ello, señaló, la malnutrición persiste, continúa estancado en niveles inaceptables el retraso en el crecimiento infantil y la obesidad en adultos se extiende en países ricos y pobres.

Roma, 7 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Justicia retrasada es justicia denegada: gestiones ante la CIDH por denuncias de laUNEXPP

Mar Jul 7 , 2020
La Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile,  UNExPP, patrocinó demandas colectivas […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg