Exitoso remontaje de obra de danza contemporánea de Joel Inzunza tendrá dos fechas en teatro BioBio

ANTES DE PARTIR 2022

“Antes de Partir”, del coreógrafo nacional Joel Inzunza Leal, en esta nueva versión con elenco de la región del Biobío, se presentará el próximo 25 y 26 de noviembre en Sala Principal del Teatro Biobío. Las entradas ya están a la venta en www.ticketplus.cl

  • El proceso de remontaje de esta obra de danza contemporánea contó con el financiamiento de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, Teatro Biobío, Goethe Zentrum, Centro Cultural Escénica en Movimiento, Municipalidad de Concepción y la Corporación Cultural Artistas del Acero.

Más de 300 personas ya pudieron ver el remontaje de la obra de danza contemporánea “Antes de Partir”, dirigida por el destacado coreógrafo nacional Joel Inzunza Leal, durante las dos fechas de estreno en la ciudad de Los Ángeles, el pasado 11 y 12 de noviembre. Estrenada originalmente el año 2016, la pieza, que aborda las experiencias de migración y cambio climático, fue un hito importante para la danza contemporánea al levantar una co producción renovadora entre dos ciudades, Valparaíso y Santiago, y proponiendo un proceso creativo audaz que se desplazaba entre territorios para hablar, desde la danza, sobre procesos migratorios y cambio climático. Este año 2022, dando continuidad a ese archivo y pulso descentralizador, Joel Inzunza, vuelve a su ciudad natal, Concepción, para iniciar el proceso de reposición de la obra, esta vez, con un elenco de la región del Biobio y desde las experiencias propias del territorio. Luego de cinco meses intensos de ensayo el elenco se prepara para las dos próximas fechas, esta vez, como parte de la cartelera presencial del Teatro Biobío, en Concepción. Las funciones de estreno para la comunidad penquista serán este 25 y 26 de noviembre, a las 19:30 horas, en Sala Principal del Teatro Biobío y las entradas ya están a la venta vía ticketplus.

Asociatividad regional para la danza

Gracias al financiamiento de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, Teatro Biobío, Goethe Zentrum, Municipalidad de Concepción, Centro Cultural Escénica en Movimiento y la Corporación Cultural Artistas del Acero, fue posible activar, durante el pasado mes de julio, dos audiciones (Los Ángeles y Concepción), que convocaron a más de 110 bailarines y bailarinas de la región y cuya selección conformó un nuevo elenco de 13 intérpretes originarios de localidades como Mulchén, Nacimiento y Concepción.

La masividad de las audiciones le tomó el pulso a la escena de la danza contemporánea a nivel regional y fue la antesala para el desarrollo de este proyecto que, gestado de manera independiente, fue sumando colaborares para su realización. Pensado como un proceso creativo integral y buscando la profundización de la práctica de la danza en la región, como correlato a las jornadas de ensayos, se activaron tres workshops en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, facilitados por bailarines del elenco original de la obra, quienes viajaron a la región para involucrarse y retroalimentar el proceso de remontaje.

AL respecto, Joel Inzunza Leal, director coreográfico de “Antes de Partir”, rescata el potencial transformador de este trabajo de remontaje, que no sólo potencia los lenguajes artísticos contemporáneos, sino que, al mismo tiempo, otorga un espacio de perfeccionamiento y diálogo territorial para los/as 13 bailarines involucrados en este proceso. “Es un proyecto que reúne la integración cartográfica de la región, a través de una costura corporal y física de cada una de las personas que conforma este proyecto. Cada bailarín y bailarina representa, además, su historia formativa y da cuenta del diverso entramado artístico de la región.  El proyecto nos representa y toma el corazón de la región, haciendo latir sus pulsiones a través de una reposición que toma la potencia dancistica de lo que somos y de lo que podemos lograr a través de una residencia y su calidad. El público asistente podrá ser parte y observar de este proceso que se ha realizada con gran esfuerzo, valentía y riesgo necesario, para hacer de esta obra un anclaje de cuerpo y localidad”, comenta Joel a modo de invitación a la comunidad penquista a asistir a las dos fechas en Teatro Biobío.

Sobre el elenco y sus vivencias

El elenco de “Antes de Partir 2022” está integrado por los y las intérpretes Walter Branada, César Castro, Olivia Cornejo, Moisés Echandía, Carlos Medina, Vivian Moreno, Lisette Navarrete, María de los Ángeles Palacios, Nerea Polymeris, Monserratt Larenas, Roger Leal, Luís Ulloa y Lisette Vidal. Cuenta con la música original de Claudio Clavija y la asistencia coreográfica de Karla Teiguel, quien se integra al proceso gracias a una vinculación con el Centro Cultural Escénica en Movimiento a través de una convocatoria dirigida a los/as egresados/as del Programa de Formación EMFOCO con deseos de complementar su aprendizaje desde el lugar de la asistencia coreográfica.  Se suman al elenco Rodrigo Torres en iluminación y la producción de Paulina Barrenechea.

Lisette Vidal, bailarina radicada en Mulchén e integrante del elenco Biobío, comparte lo significativo que ha sido ser parte de este proyecto, pues  “el fenómeno migratorio que se retrata en la obra ha cobrado mayor sentido para mí como intérprete al estar viajando constantemente para ser parte de este proceso. Ha sido agotador, pero he sentido mucha contensión. Me parece un privilegio ser parte de esta experiencia con los resguardos y beneficios profesionales, en un lugar que no es Santiago, y en este rubro donde se pulsa desde la insistencia y la resistencia. Llegar a estos estándares nos entrega precedentes para dignificar cada vez más nuestro camino como trabajadores de las danzas”.

Las dos funciones serán en Sala Principal del Teatro Biobío, este 25 y 26 de noviembre, a las 19:30 horas, y tienen un valor de $5.000 pesos (general). Las entradas ya están disponibles en: https://ticketplus.cl/events/antes-de-partir

Santiago de Chile, 17 de noviembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Diputados aprobaron el presupuesto para 2023 con recorte a gastos de DD.HH.

Jue Nov 17 , 2022
La cámara de diputados del Congreso Nacional de Chile aprobó hoy las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg