Diputado Lagomarsino y continuación de los diálogos constituyentes: «Hay un avance más que sustantivo en las bases»

Diputado Tomás Lagomarsino

El diputado Tomas Lagomarsino confirmó que ya existen ciertos acuerdos en torno a las bases constitucionales, a propósito de los diálogos constituyentes que siguen desarrollándose en la sede del Congreso en Santiago, en los cuales participan los partidos con representación parlamentaria.

Al respecto, el representante de la bancada radical e independientes en esta instancia, señaló que «efectivamente existe un avance más que sustantivo en torno a las bases constitucionales que nos permite avanzar a una discusión que iniciamos de manera muy incipiente respecto al árbitro que velará por el cumplimiento de estas bordes o principios y por supuesto entrar de lleno a la discusión del mecanismo», añadiendo que «ese debate va a tomar más fuerza la próxima semana con la reunión ampliada que será el día lunes y que espero nos permita llegar a un acuerdo al más breve plazo», afirmó.

Consultado si existe alguna fecha perentoria para entregar propuestas, Lagomarsino detalló que «más bien hay un ánimo de llegar más claro y con mayor consolidación de las posiciones el lunes. A decir verdad, fuera de los procesos grandilocuentes que se han planteado los últimos días, mi posición siempre ha sido por un proceso poco ostentoso, simple, fácil de digerir y que nos permita llegar a una nueva y buena constitución hecha en democracia, considerando que ya tenemos los bordes constitucionales que nos permiten, por una parte, no refundar el país, en lo cual yo tengo bastantes coincidencias, pero al mismo terminar con el Estado subsidiario».

En relación a eventual discrepancia entre el oficialismo y la oposición en relación a consolidar o no el acuerdo en una fecha conmemorativa del estallido social, el legislador PR, reconoció que se discutió este punto, afirmando que «yo por lo menos, no tengo ningún problema de firmar este acuerdo el 1 de noviembre, para así evitar este «octubrismo» que plantea Chile Vamos», cerró Tomás Lagomarsino.

Santiago de Chile, 14 de octubre 2022
Crónica Digital

Next Post

Presidente Gabriel Boric aguardará antes de ratificar el Tratado Transpacífico

Vie Oct 14 , 2022
El presidente de Chile, Gabriel Boric, reconoció y la autoridad del Senado para […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg