Seguridad y cambio climático en agenda de Boric en Antofagasta

El presidente, Gabriel Boric, visita hoy la región norteña de Antofagasta, donde abordará temas de seguridad ciudadana y revisará el programa de descarbonización en la producción de energía eléctrica.

De acuerdo con la página digital de La Moneda, el gobernante tiene previsto reunirse con vecinos y autoridades de la comuna de Calama para intercambiar opiniones sobre la creciente percepción ciudadana de inseguridad por el incremento de la criminalidad.

Según cifras de la Policía de Investigaciones de Chile, en el primer semestre de este año la tasa de homicidios creció en 28,7 por ciento respecto a igual período de 2021.

Si bien se registró una cifra inferior de delitos menores, subió de manera sostenida el uso de armas de fuego en asaltos, robos de vehículos y otros ilícitos.

El presidente Boric explicará detalles del proyecto de presupuesto para 2023, en ek cual se incluye un aumento de 4,4 puntos para los gastos de orden público y seguridad.

Más tarde, el jefe de Estado recorrerá las instalaciones de la planta de Engie Energía para supervisar los trabajos destinados al cierre definitivo de la última unidad de carbón y la transición al uso de recursos renovables en la producción de electricidad.

La transformación de esa instalación, ubicada en la ciudad de Tocopilla, forma parte del programa nacional para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, con el propósito de combatir el cambio climático.

El país sudamericano tiene el objetivo de terminar el proceso de descarbonización en todo el territorio nacional a más tardar en 2040.

Santiago de Chile, 12 de octubre 2022
Crónica Digital /PL

Next Post

Población extranjera residente en Chile llegó a 1.482.390 personas en 2021, un 1,5% más que en 2020

Jue Oct 13 , 2022
Según estimaciones al 31 de diciembre de 2021, la mayoría de las […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg