Venezuela marcha tercera en XII Juegos Suramericanos Asunción 2022

Con cinco medallas de oro, cuatro de plata y siete de bronce, Venezuela marcha hoy en la tercera posición de los XII Juegos Sudamericanos Asunción 2022, precedida por Brasil y Colombia, respectivamente.

Los bolivarianos alcanzaron tres metales dorados en la especialidad de fisicoculturismo (3-2-1) y dos en pesas ((2-0-1), mientras obtuvo dos plateadas en esgrima y natación y cuatro bronceadas en esgrima natación y clavados, según la tabla de posiciones del evento.

La primera medalla de oro la alcanzó en levantamiento de pesas en los 49 kilogramos Ketherine Echandía, al sumar un total de 187 kilos.

El Comité Olímpico Venezolano (COV) informó que la joven carabobeña logró 83 kilogramos en arranque, 104 en envión para totalizar con 187 kilos y así sumar “al medallero el primer metal dorado de la delegación”.

Con estos resultados la atleta conquistó todos los récords suramericanos en la categoría Junior, indicó el medio digital Venezuela News.

El COV celebró también el oro alcanzado por el subcampeón Olímpico Julio Mayora en la misma especialidad, pero en la categoría de los 73 kilogramos.

“¡Julio Mayora siempre es de oro!”, señaló en su cuenta en Twitter el organismo deportivo y destacó que el pesista levantó 140 kilos en arranque y 171 en envión para totalizar con 311 kilogramos y “reafirmarse como el mejor de Suramérica en #Asu2022”.

Con el triunfo Mayora repitió la medalla del mismo color conseguida “en los #suramericanos #Cochabamba2018”, apuntó.

Brasil marcha al frente de la competición con 16 medallas de oro, 15 de plata y ocho de bronce, seguida por Colombia con siete, siete y 11 respectivamente.

La delegación venezolana viajó a Paraguay con más de 400 atletas en 31 disciplinas deportivas y 45 modalidades.

Caracas, 3 octubre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Cerca de 3 mil runners se tomaron las calles de Maipú en la “Corrida Familiar 2022”

Lun Oct 3 , 2022
Este domingo se realizó la “Corrida Familiar Maipú 2022”, organizada por Mall […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg