Chilenos conocen rivales para copas Libertadores y Sudamericana

1
Fotografía gentileza de http://www.conmebol.com/

Los equipos chilenos de fútbol que disputarán la etapa clasificatoria de las copas Libertadores y Sudamericana, conocieron cuáles serán sus rivales en estos prestigiosos torneos subregionales.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó este miércoles los sorteos correspondientes en su sede, ubicada en la ciudad de Luque, próxima a Asunción, la capital de Paraguay.

Respecto a la Libertadores, Chile participa con cuatro equipos, el campeón, subcampeón y el tercer lugar en el reciente torneo de Primera División, Colo Colo, Ñublense y Curicó Unido, respectivamente, a quienes se suma el Magallanes, ganador de la Copa Chile.

Los dos primeros ya tienen asegurado su sitio en la etapa de grupos, pero los otros deben pasar antes por una eliminatoria, cuya primera fase se realizará a visita recíproca el 22 de febrero y el 1 de marzo de 2023.

Magallanes, que retorna a esta competencia desde los años 80 del siglo pasado, jugará contra Always Ready, de Bolivia. El momento más complejo de este cruce será el partido de vuelta, previsto para el estadio de la ciudad de El Alto, a más de cuatro mil metros de altura.

En el caso de Curicó Unido, que se estrena en esta lid, chocará contra un histórico del fútbol en esta zona, el Cerro Porteño, de Paraguay.

La definición de los rivales en el inicio de la Copa Sudamericana no estuvo exenta de polémica, porque la Conmebol decidió que la primera fase se jugará a partido único, lo cual molestó a los chilenos porque les quita a algunos equipos la posibilidad de ser local.

El programa dado a conocer hoy enfrenta en la semana del 7 al 16 de marzo venidero a los conjuntos nacionales Cobresal contra Palestino, en tanto Audax Italiano se medirá ante Universidad de Chile.

Santiago de Chile, 22 de diciembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

INDH pide que Suprema revise recurso de protección por contaminación en Quintero y Puchuncaví Recibidos

Jue Dic 22 , 2022
En la apelación el Instituto sostiene que el rechazo en primera instancia […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg