Llaman en comuna chilena a avanzar hacia una nueva Constitución


Por Carmen Esquivel Sarría

Representantes de diversos partidos políticos y de organizaciones sociales se reunieron en la comuna de Melipilla para ratificar la necesidad de avanzar hacia una nueva Constitución en Chile.

En el encuentro, efectuado en ese municipio de la Región Metropolitana de Santiago, participaron miembros de los partidos Comunista, Socialista, Radical, de la Democracia Cristiana, el Frente Amplio e Independientes.

El denominador común de estos partidos de la centroizquierda es que todos trabajaron por el Apruebo en el plebiscito pasado, declaró a Prensa Latina el militante comunista y exsecretario comunal Luis Arce.

Durante el referendo del 4 de septiembre, la opción del Rechazo a una nueva propuesta de carta magna se impuso con el 62 por ciento de los votos.
Interrogado sobre este resultado, explicó Arce que faltó más información sobre el contenido del texto y la derecha aprovechó para manipular a la población, además de las noticias falsas como que a la gente le iban a quitar sus casas.

Recordó que una de las demandas del estallido social de 2019 fue cambiar la constitución neoliberal, impuesta desde la época de la dictadura, en la que el Estado tiene un papel subsidiario.

«Este es un país muy caro para vivir, somos los trabajadores quienes ganamos menos, tenemos que pagar todo desde el agua, hasta la educación, la salud y otros servicios y el sistema de pensiones es abusivo», afirmó.

Arce consideró necesaria una Constitución que represente los intereses de la mayoría. «El pueblo quiere cambios reales y esta actividad de hoy apunta en ese sentido», dijo.

Otros oradores en el acto recordaron que a pesar del trabajo realizado en áreas rurales y urbanas, tocando puerta por puerta, hoy están enfrentados a una sociedad que no lee y no estudió el texto constitucional.

Sin embargo, afirmaron, esta sociedad entiende otros mecanismos que no se están manejando bien, como son las redes sociales para ir visibilizando los problemas que a la población les preocupan y en los códigos que ellos entienden.

Santiago de Chile, 3 de septiembre 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Mil guitarras recuerdan en Chile a Víctor Jara

Lun Oct 3 , 2022
Miles de personas colmaron la Plaza de la Paz, de la capital […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg