Especialista analiza acuerdo entre partidos por el apruebo: No ha causado el efecto deseado

René Jara, director de la Escuela de Periodismo de la Usach, se refirió al pacto para realizar reformas a una eventual nueva Constitución. Además, sobre el “estancamiento” de la opción rechazo en las últimas encuestas.

 La semana pasada, los partidos políticos oficialistas de los pactos Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático, dieron a conocer un acuerdo de reformas para la eventual nueva Constitución.

 Este hecho generó diversas reacciones, en una movida que para René Jara, director de la Escuela de Periodismo de la U. de Santiago, parece no haber causado el efecto deseado.

 “Las dos lecturas que se han instalado hasta aquí no son necesariamente positivas para la opción apruebo. La primera de ellas es que el acuerdo supone que la propuesta es perfectible, con lo que se daría la razón a partidarios de las reformas a la propuesta del texto. La segunda lectura del acuerdo es que ha sido insuficiente, puesto que no toca aspectos de fondo”, sostuvo el doctor en ciencia política.

Otro aspecto al que se refirió Jara, fue sobre las últimas encuestas que reflejan un “estancamiento” en la opción rechazo, mantenido en 8% su ventaja, en una distancia más estrecha comparada a semanas anteriores.

“El estancamiento del rechazo va sincerando la real fuerza de apoyo de esta opción. Desde ese punto de vista, parece ser que ha tocado un cierto techo, al menos a nivel de los datos que muestran las encuestas”, sostuvo.

Santiago de Chile, 17 de agosto 2022
Crónica Digital/usach.cl

Next Post

XV Foro de la Economía del Agua: la escasez de agua precisa soluciones centradas en la eficiencia y la priorización de usos

Mié Ago 17 , 2022
El cambio climático ha generado un escenario de escasez global de agua […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg