Escocia propone celebrar otro referendo independentista en 2023

La jefa del gobierno semiautónomo de Escocia, Nicola Sturgeon, propuso hoy el 19 de octubre de 2023 como fecha para celebrar un nuevo referendo independentista, pese a la oposición de las autoridades centrales del Reino Unido.

En aquella ocasión, el 55 por ciento de los escoceses votó por permanecer dentro del Reino Unido, razón por la que Londres se opone a autorizar otro referendo después que entonces se dijo que el resultado sería válido para toda una generación.

Los independentistas del SNP alegan, por su parte, que el Brexit trastocó el escenario, pues el 62 por ciento de la población de Escocia optó por permanecer dentro de la Unión Europea, pero se vio obligada a abandonar el bloque junto al resto de los británicos en enero de 2020.

Sturgeon dijo que la consulta debe ser legal y constitucional, por lo que primero escribirá al primer ministro conservador del Reino Unido, Boris Johnson, para pedirle su consentimiento formal, y en caso de negarle el permiso, acudirá al Tribunal Supremo.

Alertó además que si la máxima instancia judicial decide que el Parlamento escocés no tiene poderes para convocar al referendo, entonces el SNP convertirá el tema de la independencia en el único punto de su campaña para las próximas elecciones generales.

Lo que no estoy dispuesta a hacer, y nunca haré, es permitir que la democracia escocesa sea prisionera de Boris Johnson o de otro primer ministro, remarcó.

El SNP cuenta con el apoyo de los Verdes para convocar a una nueva consulta secesionista, pero los conservadores y los laboristas consideran que Sturgeon debe mejor concentrarse en enfrentar la crisis del costo de la vida.

De acuerdo con un sondeo publicado la semana pasada por la firma Ipsos Mori, el 46 por ciento de los escoceses votaría contra la independencia, un 45 por ciento estaría a favor, y un ocho por ciento se declaró indeciso.

Londres, 28 de junio 2022
Crónica Digital/PL

Next Post

Senadora Pascual: “Aquí ha habido una campaña sistemática de atacar a la Convención”

Mar Jun 28 , 2022
En entrevista con “Encendiendo el Dial” de Radio Fm Music Curacaví, la […]

Portada

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg