Diputados PC denuncian a AFP Cuprum por campaña en contra de proceso constituyente

Desde la administradora criticaron el texto elaborado por los constituyentes, entre otras cosas, a pesar que la normativa les impide enviar este tipo de comunicaciones. 

En la mañana de hoy el diputado miembro de la comisión de Trabajo, Luis Cuello y la diputada Nathalie Castillo, denunciaron ante la Superintendencia de Pensiones la ilegalidad de la campaña de difusión vía correos electrónicos de AFP Cuprum donde se critican normas de la Nueva Constitución en materia de pensiones.

Abogado y diputado Luis Cuello

En el oficio se explicita que esta administradora de fondos de pensiones “realiza juicios políticos respecto del articulado aprobado en la Convención Constitucional”, lo cual, bajo la óptica de ambos legisladores, vulneraría “la normativa vigente”.

Junto a esto, Cuello y Castillo apelaron al antecedente de que la carta a los afiliados de Cuprum, se envió el mismo día que la Corte de Apelaciones declaró inadmisible un recurso de protección de la misma AFP lo que la obliga a “suspender una campaña propagandística de similar tenor en los medios de comunicación”.

Al respecto el diputado Cuello señaló: “Hemos pedido, a través de un oficio al Superintendente de Pensiones, que imponga sanciones a la AFP Cuprum cuyo Gerente General ha enviado un correo masivo a los afiliados con su opinión política respecto de lo trabajado por la convención constitucional en materia pensiones. Esta comunicación es abiertamente ilegal. Me parece que las AFP en su pretensión de salvar un negocio que perjudicado a millones y, en su afán de desinformar, se han puesto al margen de la ley”.

Por su parte la diputada Castillo, menciona: «Los poderes económicos buscarán de diversas formas deslegitimar el trabajo de la Convención. AFP Cuprum sigue esa línea, enviando carta a afiliados mintiendo e infundiendo temor sobre expropiabildad de fondos”. 

A lo anterior, la diputada PC agrega: “Frente al intervencionismo y campaña del miedo de la gran empresa, llamamos a la ciudadanía a informarse sobre lo aprobado por el Pleno y defender la alternativa al modelo de AFP basado en el lucro y en el abuso al trabajo y esfuerzo de millones de trabajadores y trabajadoras».

Next Post

Experto sugiere reforzar vigilancia epidemiológica en las fronteras por brotes de la “viruela del mono”

Jue May 19 , 2022
Director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg