Llaman a la Cámara de Diputados a poner en tabla proyecto que faculta a ENAP a comercializar y distribuir gas licuado

Ante el aumento del precio por la guerra en Ucrania se requiere de un participación efectiva de la empresa estatal para frenar el valor de este combustible, afirman.

El senador del Partido Socialista, Gastón Saavedra llamó a la mesa de la Cámara de Diputados a discutir a la brevedad el proyecto que permite a ENAP comercializar y distribuir Gas Licuado. Ello luego de que se conocieran informes que pronostican un aumento del 22% en el valor de ese combustible para los próximos meses a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania.

A juicio del legislador «es urgente que la cámara ponga en tabla el proyecto que ya fue despachado de la Comisión de Minería y Energía,  pensando además  que se acerca el invierno donde el uso de Gas Licuado aumenta debido a la calefacción».

«Hay que darle un respiro a la gente. A los aumentos de precios de productos básicos se suman también ahora los pronósticos de una subida en el precio del gas y la electricidad. El permitir que ENAP intervenga en este mercado puede asegurar un alivio a los bolsillos de miles de familias chilenas»; dijo Saavedra

En este mismo sentido el parlamentario insistió en «la necesidad de establecer un Bono de ayuda a la Familia chilenas para poder paliar en algo los aumentos que se registran y que tienen a la gente ahogada económicamente.Los datos comparados al mes de febrero, indican que los chilenos han perdido un 0,4% de su poder adquisitivo y eso requiere de medidas urgentes», concluyó el representante.

Crónica Digital

21 de marzo de 2022

Next Post

Régimen de Kiev prohíbe actividad de 11 partidos opositores, pero ninguno de derecha

Lun Mar 21 , 2022
Además, cerraron los tres principales canales de televisión que emitían en lengua […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg