Socialistas presenta de ley que faculta a municipios comprar gas licuado a distribuidores

Los legisladores Juan Luis Castro, Gastón Saavedra y el subjefe de Comité, Jaime Naranjo, plantearon que con esta iniciativa buscan terminar con la «odiosa colusión», del gas licuado.

El diputado Castro afirmó que «los socialistas hemos redactado un proyecto de ley que otorga una facultad extraordinaria, por la vía de una ley especial, que permita con todos los asuntos de relacionados con bienes esenciales, en este caso el gas licuado, así como otros, puedan ser prerrogativa de los municipios poder adquirirlos soberanamente, para su distribución».

A juicio del legislador PS, «esto coloca un acento definitivo, para que junto al proyecto que ya está en trámite en la Comisión de Energía, que le otorga a Enap, la facultad de venta para usuarios finales de gas licuado, lo complementa y lo hace operativo y viable, para que los municipios puedan comprar y terminar con la odiosa colusión del gas licuado, que afecta a millones de chilenos y chilenas».

Por su parte, el diputado Gastón Saavedra (PS) señaló que «es importante poder solucionar el tema de los municipios porque son un puente con la gente que necesita de gas a bajo costo. Por el momento estamos avanzando para sacar el proyecto que permite a ENAP comercializar y distribuir el Gas a todas las chilenas y chilenos».

«Estamos convencidos de que la entrada de una empresa Estatal como ENAP va a regular el mercado de manera importante y terminar con el verdadero oligopolio que existe en la venta del Gas. Hoy en Chile solo hay 3 distribuidores que están cobrando precios escandalosos por este combustible y eso no lo vamos a aceptar», afirmó Gastón Saavedra.

Next Post

Toto regresa a los escenarios con gira internacional

Mar Nov 30 , 2021
Los integrantes de la reconocida banda estadounidense de rock Toto confirmaron su […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg