The New York Times publica un elogioso comentario de la cantante nacional Mon Laferte

El influyente diario estadounidense “The New York Times” publicó un elogioso comentario de la cantante Mon Laferte, en que señala que “la compositora chilena dispone de una voz para cada pasión. Es capaz de abordar lo personal y lo político, arrullar una balada romántica o encabezar un ataque de rock duro”.

En un trabajo firmado por Jon Pareles, titulado “Mon Laferte quiere que se te erice la piel”, se indica que “su voz logra provocar, morder, susurrar, canturrear, rechinar o alzarse como el alarido de un banshee. Puede ir directamente al corazón y lo hace”.

Señala que “en América Latina, Laferte, de 38 años, ha construido una carrera que comenzó en 2003 con covers de canciones pop, se mudó al rock duro y desde entonces ha abarcado el rockabilly, la salsa, el bolero, la ranchera y la psicodelia, solo para empezar. A menudo actúa con vestidos formales de estilo vintage con una flor en el cabello mientras sus hombros desnudos dejan ver sus tatuajes”.

En diálogo con el medio, la artista manifestó que “cada persona es un universo”, explicando que “me encanta hacer todas estas voces distintas porque representa todas mis personalidades: cuando estoy frágil, cuando estoy más fuerte, cuando estoy divertida, cuando estoy molesta. Y eso es lo que quiero hacer”.

“Eso es lo que es el arte. Quiero transmitir todas esas sensaciones y que la gente las sienta tanto como yo. Y quiero que se les erice la piel cuando escuchan mis canciones”, aseveró.

Desde su fundación en 1851, “The New York Times”, ha ganado 132 premios Pulitzer (más que ningún otro diario) y es ampliamente reconocido como uno de los grandes diarios que ejerce influencia en la opinión pública de Estados Unidos y el mundo.

Nueva York, 17 de noviembre 2021.

Crónica Digital.

Next Post

Cumbre empresarial China–Latinoamérica–Caribe cierra con acuerdos por más de mil millones de dólares

Mié Nov 17 , 2021
La 14 cumbre empresarial de China y países de América Latina y […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg