El influyente diario estadounidense “The New York Times” publicó un elogioso comentario de la cantante Mon Laferte, en que señala que “la compositora chilena dispone de una voz para cada pasión. Es capaz de abordar lo personal y lo político, arrullar una balada romántica o encabezar un ataque de rock duro”.
En un trabajo firmado por Jon Pareles, titulado “Mon Laferte quiere que se te erice la piel”, se indica que “su voz logra provocar, morder, susurrar, canturrear, rechinar o alzarse como el alarido de un banshee. Puede ir directamente al corazón y lo hace”.
Señala que “en América Latina, Laferte, de 38 años, ha construido una carrera que comenzó en 2003 con covers de canciones pop, se mudó al rock duro y desde entonces ha abarcado el rockabilly, la salsa, el bolero, la ranchera y la psicodelia, solo para empezar. A menudo actúa con vestidos formales de estilo vintage con una flor en el cabello mientras sus hombros desnudos dejan ver sus tatuajes”.
En diálogo con el medio, la artista manifestó que “cada persona es un universo”, explicando que “me encanta hacer todas estas voces distintas porque representa todas mis personalidades: cuando estoy frágil, cuando estoy más fuerte, cuando estoy divertida, cuando estoy molesta. Y eso es lo que quiero hacer”.
“Eso es lo que es el arte. Quiero transmitir todas esas sensaciones y que la gente las sienta tanto como yo. Y quiero que se les erice la piel cuando escuchan mis canciones”, aseveró.
Desde su fundación en 1851, “The New York Times”, ha ganado 132 premios Pulitzer (más que ningún otro diario) y es ampliamente reconocido como uno de los grandes diarios que ejerce influencia en la opinión pública de Estados Unidos y el mundo.
Nueva York, 17 de noviembre 2021.
Crónica Digital.