Se reportan 886 nuevos casos de COVID–19: el peor nivel de contagios en últimas cinco semanas

El Ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “se reportan 886 casos nuevos, con una positividad de 1,29% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 69.628 exámenes, PCR y test de antígeno”. La cifra representa lo más alto desde el pasado 19 de agosto (899), hace cinco semanas.

Además, el informe mostró que hay 3.675 pacientes en etapa activa de la enfermedad, la segunda mayor cifra desde el viernes 3 de septiembre (3.717). La positividad nacional de la PCR se fijó en 1,29%, lo mismo que el domingo 19, por debajo del 1,35% del martes 21, la mayor de todo el mes. Con 31 nuevas muertes, el total de las defunciones asociadas con la pandemia llegó a 37.410. La ocupación de la UCI está en el 83,73%.

“La positividad en la Región Metropolitana es de un 2% y 12 regiones tienen una positividad menor o igual a 1%. Seis regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y nueve lo hacen durante las últimas dos semanas. La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 15% y 3% para la comparación de 7 y 14 días respectivamente”, señaló.

Paris insistió en las medidas de autocuidado “vemos algunas cifras que nos preocupan; por lo tanto, es necesario que la ciudadanía se siga cuidando, use mascarilla, mantenga el distanciamiento físico, evite aglomeraciones, ventile los espacios, ya que estas medidas siguen siendo las más efectivas para evitar nuevos contagios, mientras continúa el proceso de vacunación. Es importante que las personas rezagadas de 55 y más años que aún no reciben su dosis de refuerzo acudan a los vacunatorios a hacerlo”.

La autoridad recordó que se continúa con el testeo preventivo con Búsqueda Activa de Casos. Las personas pueden revisar las redes sociales de las Seremis de salud donde se informa diariamente la ubicación de los móviles y además que pueden llamar al Fono TTA, 800 371 900. “El testeo preventivo nos permite detectar a las personas asintomáticas, que si bien no presentan síntomas pueden contagiar. Hoy, ellos representan cerca del 30% de los casos nuevos. Poder detectarlos nos permite cortar la cadena de transmisión”, señaló.

El jefe de la cartera agregó que “de los 886 casos nuevos, un 11% se diagnostica por test de antígeno, un 27% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 27% de los notificados son asintomáticos. En tanto, la Región Metropolitana presenta un 12% por antígeno, un 20% por BAC y 21% de los casos notificados son asintomáticos”.

Según toma de muestra, las Regiones con una mayor positividad son Arica y Parinacota, Antofagasta, Aysén y Metropolitana. Mientras tanto, la Región de Arica y Parinacota registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes, seguido por las regiones de Aysén, Tarapacá y Atacama.

Santiago, 23 de septiembre 2021.

Crónica Digital.

Next Post

Se confirma aseveración de Yasna Provoste: Sichel fue lobbista de grandes empresas

Jue Sep 23 , 2021
El candidato presidencial de la derecha, Sebastián Sichel, efectivamente se desempeñó en […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg