Una amplia condena provocó la agresión en contra del monumento al Presidente Salvador Allende, ubicado en la Avenida de Las Industrias en la comuna de San Joaquín. En horas de la madrugada del viernes, tres individuos lanzaron pintura roja sobre la estatua y el agua de la fuente de la obra y escribieron “asesino, ladrón”.
El alcalde de la comuna, Cristóbal Labra, explicó que “cerca de las 4.30 de la madrugada tres personas provistas de escaleras vinieron a vandalizar el monumento de Allende. Claramente es un vandalismo de odio que no tiene precedente en el país, en el Chile que queremos construir”. Añadió: “Hacemos un llamado a las personas a tener calma, vamos a restaurar el monumento”.
Asimismo, anunció que la Municipalidad presentará una querella contra los responsables del hecho. “El lunes estaré en la Fiscalía de la zona sur presentando la querella con nuestros abogados”, detalló.
En un comunicado, el presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, destacó que “el Presidente Allende es una figura fundamental de nuestra historia, reconocida en Chile y todo el mundo por su inclaudicable compromiso con la democracia”. Asimismo, dijo que con este hecho “no sólo se ha vandalizado el monumento de un ex Presidente, sino que se ha atentado contra la democracia”, y anunció también acciones legales para perseguir a los autores del ataque.
“Este tipo de actos son inaceptables en el país que queremos construir”, manifestó desde su cuenta de Twitter el candidato presidencial por el bloque de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. Agregó: “Podrán atacar el monumento de Allende, pero no podrán mancillar su legado, ni tampoco la memoria histórica de nuestro país”.
La diputada socialista Maya Fernández, nieta del expresidente, recordó que Allende “está en el corazón del pueblo”, enfatizando que “eso no lo pueden borrar quienes hacen estos actos desesperados”. Por su parte, la senadora Isabel Allende, hija del Mandatario mártir, expresó: “Aunque lo intenten una y otra vez ni lo borrarán de la memoria y cariño de su pueblo. Viva Allende”.
El Gobierno de Sebastián Piñera condenó también el ataque. El Ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, señaló que “repudiamos de la manera más enérgica el atentado que se ha hecho a la imagen del expresidente Allende, particularmente en septiembre, donde lo tenemos que hacer es recordar la unidad y el valor de la democracia”.
“Es la democracia la que protege la dignidad de las personas, la que protege los derechos humanos, la que protege la diversidad de opiniones. Debe ser la tolerancia y el respeto a los distintos pensamientos lo que nos lleve adelante”, afirmó.
Con información de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina.
Santiago, 19 de septiembre 2021.
Crónica Digital.