Proponen extender y aumentar Ingreso Familiar de Emergencia ante aumento del costo de vida

El gobierno tiene que entender que debe ser hasta diciembre, pero con un aumento de un 30% al menos dado al aumento en el costo de la vida”, enfatizó la diputada Alejandra Sepúlveda.

La diputada de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, llamó al gobierno no solo a abrirse a extender el Ingreso Familiar de Emergencia, IFE, hasta diciembre sino “sobre todo, entender que debe aumentarlo, como le dijimos desde el principio ya no solo respetando la línea de la pobreza, sino aumentándolo en al menos un 30% dado a los altos costos de la vida que están enfrentando las familias en pandemia”

Al respecto, la parlamentaria quien fue autora del primer y tercer retiro del 10% de los fondos de pensiones, y hoy además es partidaria de un cuarto retiro, “como complemento de otras ayudas principalmente de cara a la clase media”, señaló que “es absolutamente necesario que el gobierno entienda que se debe prorrogar el IFE hasta el mes de diciembre. Existen más de un millón de personas que todavía no puede encontrar empleo y fundamentalmente mujeres han sido afectadas en esta pandemia desde el punto de vista laboral”.

“Pero de la misma forma, aumentando el monto de ayuda, dado el aumento del costo de la vida, lo que ha significado el aumento en la canasta familiar, el aumento en los medicamentos, los combustibles, los materiales de construcción y un lamentable etcétera que afectan l vidaa cotidiana de las familias. Entonces las personas te dicen, bueno, el gobierno nos está ayudando con este IFE casi universal, pero los costos han aumentado considerablemente. Por eso que estamos solicitando al gobierno que entienda que esta es una medida que es urgente, que es necesaria, que hay que tomar esta decisión, porque los niveles de incertidumbre que tiene la familia a partir de la pandemia y a partir de sus necesidades económicas son cada vez más dramáticas”, concluyó.

Next Post

Girardi por Royalty Minero: "Las mineras no están pagando lo que debieran"

Lun Ago 2 , 2021
El senador del PPD afirmó que el proyecto de ley del Royalty […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg