Diputada Nuyado a Director del INDH: «Debe escuchar primero a los trabajadores antes de pensar en millonarias licitaciones»

La diputada socialista y presidenta de la Comisión de DD.HH. de la Cámara, Emilia Nuyado, dijo que los trabajadores reclaman falta de apoyo a los equipos de trabajo e instalar programas especializados para perseguir la tortura.

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Emilia Nuyado, calificó como «insólito que el director del INDH, Sergio Micco, haya decidido abrir una millonaria licitación para contratar una agencia de comunicaciones en consecuencia que la situación interna y la falta de recursos es enorme».
En este mismo sentido la parlamentaria dijo que «nos hemos reunidos con los trabajadores y sabemos que existe una falta de apoyo a los equipos de trabajo y que no existe un programa exclusivo para perseguir los casos de tortura».
«El debe solucionar primero los problemas internos y escuchar a los trabajadores antes de pensar en millonarias licitaciones en materia de comunicación. Si el Director del INDH quiere mejorar la imagen que tiene hoy el Instituto frente a las organizaciones de derechos humanos, debe comenzar primero por mejorar las relaciones internas de este organismo y segundo debe condenar y defender sin titubeos a las víctimas de las violaciones de derechos humanos que se han dado de manera generalizada en este gobierno», señaló Emilia Nuyado.
La diputada socialista, también hizo un llamado a los consejeros de esta institución «ellos tienen que tener una opinión  respecto a esta lamentable situación que vive esta el INDH, no pueden tener actitud pasiva de lo que está ocurriendo con los trabajadores y trabajadoras del instituto. Y tampoco se pueden hacer oídos sordos con las víctimas y familiares que han sido violentados sus derechos desde el estallido social. Aquí el INDH debe ponerse irrestrictamente del lado de las víctimas», concluyó la legisladora.

Next Post

Alza de tasas del Banco Central: Diputado Saavedra señala que es un "mazaso para la clase media"

Jue Jul 15 , 2021
El parlamentario socialista dijo que «esta medida solo dificultará el acceso a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg