La comisión revisora de la acusación constitucional contra Sebastián Piñera comenzó a analizar los documentos que lo vinculan con la venta de un importante proyecto minero en un paraíso fiscal.
Presidida por la diputada Maya Fernández, la instancia legislativa sesionará durante tres días y recibirá abogados ambientalistas, funcionarios, periodistas y miembros de la defensa del Jefe de Estado.
El pasado 13 de octubre legisladores de la oposición presentaron un juicio político contra Piñera por faltar al principio de probidad y comprometer gravemente el honor de la nación, luego de las filtraciones de los Papeles de Pandora sobre la transacción del proyecto Dominga en las Islas Vírgenes Británicas.
Según la investigación, Piñera y su familia hicieron la venta por 152 millones de dólares pagados en tres cuotas, la última de las cuales estaba condicionada a que no se cumpliera el reclamo ciudadano de declarar la zona como de protección ambiental.
La comisión revisora del caso prevé tener listo en la primera semana de noviembre próximo el documento final, que será presentado ante la sala de la Cámara de Diputados para su discusión.
De ser aprobado en la Cámara Baja, donde la oposición tiene una mayoría holgada, Piñera podría ser suspendido de su cargo.
En el Senado, en tanto, observadores ven más complicada la situación porque se necesitan 29 sufragios de 43 y la oposición cuenta con 24.
Para el diputado Tomas Hirsch el hecho de presentar una acusación constitucional contra el Mandatario “marca un hito en la lucha contra la impunidad y la corrupción en los niveles más altos del país”.
Además del juicio político, Sebastián Piñera está imputado por la Fiscalía por presuntos delitos tributarios, de cohecho y soborno en la compraventa de la minera.
Santiago, 19 de octubre 2021.
Crónica Digital / Prensa Latina.