
La académica Marisol Durán Santis asume hoy como Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) para el período 2021–2025. Se trata de un hecho de envergadura histórica, pues es la primera mujer que fue electa en ese cargo por sus pares en una elección con candidatos de otro género en una Casa de Estudios del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y del Consejo de Rectores (CRUCH).
Durán fue electa el pasado 27 de mayo, en segunda vuelta, con el 73,8 por ciento de los votos, al hasta ahora Rector Luis Pinto, quien obtuvo un 26,2%. Nunca antes la UTEM, desde su creación en 1993 y en el período previo como Instituto Profesional de Santiago (IPS), una mujer había sido electa por sus pares académicos para ejercer la Rectoría.
En el inicio del Año Académico 2021, la única mujer Rectora entre las 30 Universidades del Consejo de Rectores era Natacha Pino en la Universidad de Aysén, pero fue electa en competencia con una persona del mismo género y en una Casa de Estudios de reciente formación: se impuso en 2019 a María Teresa Marshall, designada en el cargo por la Presidenta Michelle Bachelet en 2016, poco después de crearse la institución.
Luego de los comicios en la UTEM, la académica Elisa Araya Cortez fue electa como Rectora de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), con el 62,81% de las preferencias. En este caso las circunstancias también fueron diferentes: En la UMCE la competencia fue entre dos mujeres y el rector Jaime Espinoza, en el cargo desde el año 2009, no se presentó a la reelección.
El Rector de la UTEM Luis Pinto no solo ejercía el cargo en forma ininterrumpida desde 2009, sino que además dirigió previamente la institución otros ocho años: primero entre 1990 y 1993 cuando aún era el IPS, formado a partir de la Universidad de Chile, y luego entre 1994 y 1997 con la UTEM constituida como Universidad.
Marisol Durán Santis es Ingeniero en Alimentos de la Universidad de La Serena y Magíster en Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Tiene más de 28 años de experiencia como académica. Ingresó en 1994 a la UTEM y se desempeñó en una diversidad de responsabilidades, comenzando como académica del Departamento de Biotecnología, impartiendo cátedras a Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería en Industria Alimentaria, además de guiar un sinnúmero de trabajos de titulación y tesis de grado. Luego fue Directora del Centro de Desarrollo de Tecnología Agroindustrial y luego Directora del Departamento de Biotecnología. En los últimos ocho años fue Vicerrectora Académica.
La Ceremonia de Asunción Rectoral se realizará hoy a las 11:00 horas en el Salón de Honor de la Casa Central con un aforo restringido, por las condiciones sanitarias existentes, pero será transmitida en directo por el Canal de la Universidad Tecnológica Metropolitana en YouTube (https://www.youtube.com/c/UTEMTV).
La UTEM cuenta con 28 carreras de pregrado en las áreas de Administración y Economía; Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial; Ingeniería; Ciencias Naturales, Matemática y Medio Ambiente; y Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social. Es parte del CRUCH y del CUECH, y además integra la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).
Santiago, 9 de julio 2021.
Crónica Digital.