Candidato progresista Andrés Arauz propone un gobierno de unidad en Ecuador

El candidato progresista a la segunda vuelta de elecciones presidenciales de Ecuador Andrés Arauz propone un gobierno con aporte de todos los sectores para sacar al país de la crisis económica y sanitaria actual.

Con 36 años de edad, el representante de la coalición progresista y de izquierda Unión por la Esperanza (UNES), que agrupa a más de 300 colectivos sociales y políticos del país, pasó al balotaje, que se realizará el próximo domingo, tras obtener la mayor cantidad de votos válidos (32,72 por ciento) en la primera ronda de comicios efectuada el pasado 7 de febrero.

Arauz nació el 6 de febrero 1985 en esta capital y cursó estudios superiores en la Universidad de Michigan (Estados Unidos), donde se graduó en Economía y Matemáticas en 2005, los cuales continuó con una maestría en Economía del Desarrollo por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), terminada en 2010.

En la hoja de vida del doctorando en Economía Financiera por la Universidad Nacional Autónoma de México consta además que participó en grupos de investigación para trabajos del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) y el Banco Central del Ecuador, así como en dos centros dependientes de la Universidad de Michigan.

En el área laboral, ocupó el cargo de Ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano en 2015, durante el segundo período presidencial de Rafael Correa, y fue titular de Cultura y Patrimonio encargado durante un mes (abril–mayo) en 2017.

Su trayectoria incluye otros puestos como el de asesor en Política Financiera del Ministerio de Coordinación de la Política Económica (2007–2009), director general bancario del Banco Central de Ecuador (2011–2013) y subsecretario general de Planificación para el Buen Vivir de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (2015).

De cara al balotaje, Arauz presenta un programa con 11 objetivos específicos que incluyen justicia en democracia participativa y deliberativa, igualdad productiva y económica, intergeneracional, ecológica y de transición energética, cognitiva, para las mujeres y los grupos excluidos.

En el proceso lo acompaña como aspirante a Vicepresidente de la República el ingeniero comercial y comunicador Carlos Rabascall.

Quito, 9 de abril 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Casi 19 mil niños migrantes llegan hasta la frontera sur de los Estados Unidos

Vie Abr 9 , 2021
La llegada a la frontera sur de Estados Unidos, en marzo, de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg