Cuba sube otro peldaño en búsqueda de vacuna propia antiCovid-19

Los candidatos vacunales cubanos antiCovid-19 Soberana 02 y Abdala entran hoy en la aplicación de la segunda dosis en la fase III de ensayos, cada día más cerca de demostrar su capacidad de respuesta contra el SARS-Cov-2.

 

Las dos formulaciones forman parte de una lista de la 24 vacunas de sub-unidades que se desarrollan en el mundo, incluidas además en el grupo de 16 que en la actualidad avanzan en la tercera etapa de sus ensayos.

Este periodo tiene como principal objetivo evaluar la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacunación anti SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, y está caracterizada por ser multicéntrica, adaptativa, en grupos paralelos, aleatorizada, controlada con placebo y a doble ciego.

Soberana 02, del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), fue la primera formulación en comenzar el estudio el 8 de marzo último en la capital con 44 mil 10 voluntarios de 19 a 80 años.

Su esquema de inmunización es de cero, 28 y 56 días y hace solo unas jornadas sus desarrolladores dieron a conocer que todos los sujetos incluidos en la investigación habían recibido la primera dosis.

Mientras el inyectable Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, la segunda propuesta de Cuba contra la Covid-19 en llegar a esta etapa, echó a andar con la aplicación de la primera dosis el pasado 22 de marzo.

Diseñada con un esquema corto de vacunaciones, de solo cuatro semanas (cero-14-28 días), culminó en 10 jornadas ese ciclo en 48 mil voluntarios de las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo y Granma, con gran incidencia de la enfermedad en los últimos tiempos.

Soberana 02 y Abdala se unen ahora en la administración de la segunda dosis a los más de 92 mil sujetos participantes en esas dos investigaciones.

A su vez, prosiguen en las provincias seleccionadas los estudios de intervención de ambos candidatos dirigidos al personal de la salud y de la industria biofarmacéutica, mientras Abdala además sale de los predios orientales y recorre otras ciudades en su avance a occidente para la inoculación a esos grupos de riesgo.

La idea de la comunidad científica cubana es poder vacunar con su fórmula propia a cerca del 70 por ciento de la población en julio y agosto.

Abril será decisivo para comenzar ensayos con otro de los candidatos para la población pediátrica de cinco a 18 años.

La Habana, 5 de abril 2021
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

ONU destaca persistentes desafíos en acceso a vacuna antiCovid-19

Lun Abr 5 , 2021
El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó los grandes desafíos […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg