INE: el desempleo vuelve a subir en el país y trepa hasta el 10,3 por ciento

La tasa de desempleo en Chile volvió a remontar en el trimestre móvil diciembre–febrero al alcanzar 10,3 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El porcentaje representó un aumento de una décima en comparación con la etapa noviembre–enero, y rompió la tendencia lenta, pero favorable a la disminución, luego que el país alcanzara en julio un tope de 13,1 por ciento en ese negativo indicador.

Al analizar los datos Sandra Quijada, directora del INE, atribuyó este aumento a que más personas se sumaron a la fuerza de trabajo y superaron la cifra de ocupados, lo que “genera una presión en el mercado laboral”.

Además, el INE reflejó que en el período analizado solo se crearon 46 mil 200 puestos de trabajo, muy por debajo de los cerca de 100 mil informados en el trimestre móvil anterior.

Como es habitual, la peor parte la llevaron las mujeres, cuya tasa de desocupación alcanzó el 11 por ciento, mientras que la de los hombres fue de 9,8.

En detalles, el INE señaló que la cifra de ocupados disminuyó 9,9 por ciento, mientras que la categoría de ocupados ausentes (aquellos que mantienen su trabajo, pero sus empresas han recesado labores a causa de la crisis) creció 10,6, equivalente a 103 mil 523 personas.

Por categoría ocupacional, los principales descensos se observaron en asalariados formales (–5,4 por ciento) y asalariados informales (–19,5), mientras que la población fuera de la fuerza de trabajo (que desecharon salir a buscar trabajo) aumentó 17,3 por ciento.

Santiago, 1 de abril 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Los hospitales están atestados de enfermos por COVID–19 en Chile

Jue Abr 1 , 2021
El sistema hospitalario de Chile tiene dos mil 863 enfermos en unidades […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg