Decenas de exfuncionarios en Estados Unidos abandonan el Partido Republicano

Decenas de exfuncionarios republicanos de la Administración del expresidente George W. Bush (2001–2009) abandonaron su partido, después del ataque al Capitolio el 6 de enero pasado, reveló una encuesta publicada hoy y realizada por la Agencia Reuters.

Los renunciantes argumentaron estar consternados porque muchos de sus correligionarios electos no repudiaron al exmandatario Donald Trump tras las falsas afirmaciones de este sobre fraude electoral que provocaron el asalto a la sede del Congreso.

Estos funcionarios, algunos de los cuales se desempeñaron en los escalones más altos de la Administración Bush, dijeron que esperaban que una derrota de Trump llevaría a los líderes del partido a denunciar sus afirmaciones infundadas de que le robaron el triunfo en los comicios.

Estas exfiguras gubernamentales dicen que ya no reconocen a la organización que servían debido a que esta sigue venerando a Trump, algunos renunciaron a su membresía, otros dejan que caduque, mientras algunos se registraron como independientes, señala la pesquisa.

El Partido Republicano como lo conocía ya no existe, ahora es un culto a Trump, dijo Jimmy Gurulé, quien fue Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera en la Administración Bush.

Kristopher Purcell, quien laboró en la oficina de comunicaciones de la Casa Blanca de Bush durante seis años, dijo que unos 70 exempleados que trabajaron en esa etapa decidieron abandonar el partido o están cortando sus vínculos con esa agrupación política, un número que crece a diario.

La colectividad está actualmente atrapada entre republicanos moderados descontentos e independientes disgustados por el control que Trump todavía tiene sobre los funcionarios electos y la base fervientemente leal del magnate inmobiliario, señalan los realizadores del sondeo.

Por otra parte, Rosario Marín, quien fue Tesorera de Estados Unidos en el Gobierno de Bush, señaló recientemente que a menos que el Senado lo condene “y se deshaga del cáncer de Trump, muchos de nosotros no volveremos a votar por los líderes republicanos”.

Más de la mitad de los republicanos en el Congreso, ocho senadores y 139 miembros de la Cámara de Representantes, votaron a favor de bloquear la certificación de la victoria del aspirante demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales, unas pocas horas después del asedio al Capitolio.

Trump fue acusado el 13 de enero por la Cámara de Representantes liderada por los demócratas por cargos de “incitación a la insurrección”, el único Presidente en ser acusado dos veces durante su mandato.

Por otra parte, según el diario “The Hill”, figuras clave del Partido Republicano admiten que esa agrupación política está profundamente fracturada, lo que pone en un grave peligro la posibilidad de recuperar la Cámara Baja, el Senado y la presidencia en próximos comicios.

Washington, 1 de febrero 2021.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Trabajadores municipales chilenos logran admisibilidad ante la OIT en contra del Estado

Lun Feb 1 , 2021
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), declaró admisible la Reclamación presentada por […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg