Comunistas y retiro del 10% y TC: Hay una discusión tramposa del gobierno

Los diputados y diputadas de la Bancada Comunista ingresaron 5 indicaciones al proyecto de segundo retiro presentado por el gobierno, además, hicieron un llamado al Tribunal Constitucional a acelerar su pronunciamiento respecto a este mismo retiro. Los parlamentarios y parlamentarias emplazaron al Ejecutivo a discutir el impuesto a los súper ricos que permitiría incorporar a las arcas fiscales del orden de los 4 mil millones de dólares.

El diputado Amaro Labra resaltó la presentación de estas cinco indicaciones, en especial la que dice relación con el plazo para el pago de este retiro.

“El proyecto de reforma  era mucho mejor que el que presentó el Ejecutivo, porque este último dice que sea en dos cuotas, separadas en 15 días. Nosotros decimos que sea un solo retiro y en 15 días corridos y eso significa que el dinero va a estar antes en las manos de los trabajadores y trabajadoras”, afirmó Labra.

Por su parte, la diputada Karol Cariola se refirió a otra de las indicaciones presentadas por la bancada y que permitiría el pago de las pensiones de alimentos por parte de los deudores, aclarando que “esta fue una expectativa que se generó en el primer retiro y que lamentablemente no se resolvió de buena manera , sin embargo, hoy cuando nos disponemos como bancada del partido comunista a presentar indicaciones para volver a su sentido original el proyecto de ley que presentó el gobierno para hacer un  gallito a esta Cámara de Diputados”.

“Me parece que hoy más que nunca aquellos elementos que benefician a la población deben ser garantizados en esta Cámara para mantener la coherencia y en eso, lo que tiene que ver con aquellas deudas de deudores de pensiones de alimentos fundamentalmente desde los padres a quienes hemos llamado popularmente “papitos corazón”, precisamente tiene que ver con que niños y niñas tienen derecho a alimentarse y este segundo retiro debe contemplar que los tribunales de familia autoricen el retiro de estos recursos cuando la madre que está a cargo de ese niño o niña o ese padre a quien se le adeuda, pueda hacer uso de esos recursos para compensar la deuda que muchas veces por años se acumula”, afirmó la diputada Cariola.

“Creemos muy importante que estas indicaciones se aprueben porque esto hace coherente desde la Cámara de Diputados el sentido del proyecto de ley que ingresó inicialmente y del cual claramente esta bancada no solo se siente parte porque Marisela Santibáñez es una de sus autoras sino porque lo aprobamos, lo respaldamos, lo defendimos y lo vamos a seguir haciendo con las indicaciones que presentamos”, expresó la parlamentaria.

En tanto, la jefa de la bancada, diputada Camila Vallejo se refirió al cobro de impuestos por retiro propuesto por el gobierno indicando que “nadie podría creer que hoy día sorpresivamente la derecha busca progresividad en los impuestos y la izquierda busca regresividad en los impuestos. Evidentemente, el debate por los impuestos a cobrar en el segundo retiro del 10% lo que hace es eludir y esconder un debate de fondo por parte del Ejecutivo”.

Vallejo emplazó al gobierno a sentarse a debatir sobre un proyecto del PC y que dice relación con el impuesto a los súper ricos.

“Lamentamos la notable hipocresía del gobierno que se reusa permanentemente a apoyar el impuesto a los súper ricos, a terminar con el perdonazo a los amigos del Presidente Piñera , a hablar seriamente de las exenciones tributarias que favorecen a los multimillonarios de nuestro país , a legislar verdaderamente en la progresividad de los impuestos , a discutir por ejemplo sobre el royalty minero. Acá hay una discusión tramposa por parte del gobierno, que pretende crear una cortina de humo para esconder su falta real de voluntad a avanzar hacia un sistema realmente progresivo”.

Vallejo agregó que “exigimos al gobierno que apoye de una vez por todas el impuesto a los súper ricos en nuestro país que no va a permitir recaudar 700 millones de dólares o 800, estamos hablando entre 4 mil y 5 mil millones de dólares, ahí hay una real recaudación fiscal para apoyar a la clase media y a las personas más desventajadas de nuestro país”.

Otra de las indicaciones presentadas por el PC señala que el retiro de este segundo 10% no constituye renta, y sobre eso, la diputada Vallejo indicó que “no existe progresividad tal en el cobro de impuestos al retiro del 10%, lo que se busca ahí es cobrarle a la clase media un impuesto sobre recursos que no constituyen renta porque nunca fueron pensados así”.

En cuanto a que aún el Tribunal Constitucional no haga un pronunciamiento sobre la solicitud del Ejecutivo de declarar inconstitucional el  proyecto del segundo retiro presentado por la oposición, la jefa de bancada afirmó que “esto es producto de una clara acción política para retrasar el resultado de este requerimiento, porque sabemos que si esto se retrasa el pronunciamiento del TC, la discusión de la reforma queda fuera de juego porque este jueves tenemos que votar ambas propuestas”.

La parlamentaria concluyó haciendo un llamado al TC  “acelerar la resolución de este conflicto y hacer la pega rápidamente”.

Santiago de Chile, 2 de diciembre 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Entregan apoyo a defensoría de la Niñez

Mié Dic 2 , 2020
El diputado Boris Barrera expresó su apoyo a la Defensora de la Niñez, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg