Nadie puede quedarse en casa, es el llamado en Chile ante plebiscito

Al iniciarse el plebiscito por una nueva Constitución en Chile, el presidente del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, llamó a la población a asistir masivamente a las urnas.

 

‘No desechemos esta oportunidad, nadie puede quedarse en su casa’, exhortó el funcionario, y acto seguido expresó que ‘todos deben dar su opinión respecto a cómo debemos seguir construyendo Chile’.

En declaraciones a los medios desde la sede del Servel, Santamaría subrayó que ‘quien se queda en su casa, se pierde una oportunidad histórica de escribir esta página’, y llamó especialmente a los jóvenes a sumarse al proceso electoral con su asistencia y también participando como vocales de mesas en caso de ser necesario.

Asimismo señaló que se han tomado todas las medidas, sobre todo de orden sanitario, para evitar que ocurran contagios en medio de la pandemia de Covid-19 que afecta al país.

Desde temprano comenzaron a llegar a los centros de votación (dos mil 700 en todo el país) los vocales y demás funcionarios que intervendrán en el sufragio, para dar los toques finales a los preparativos de dejar listas las mesas de votación en espera de los electores.

A las 08:00 comenzó la apertura de las primeras mesas en distintos puntos del país, con una escasa asistencia de electores a primera hora, pues se espera la mayor afluencia entre las 12:00 y las 14:00 hora local.

En este histórico plebiscito, más de 14 millones 850 mil personas están habilitadas para votar y decidir si desean una nueva Constitución para el país o mantener la actual, impuesta en dictadura.

Santiago de Chile, 25 de octubre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputada Sepúlveda (FRVS): “Más de 3 millones de personas se beneficiarían con bono de 500 mil propuesto por nuestra reforma constitucional”

Dom Oct 25 , 2020
La diputada de la Federación Regionalista Verde Social, Alejandra Sepúlveda, explicó el bono […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg