Definitivo: MAS logra rotunda victoria presidencial en Bolivia tras finalizar conteo

La fórmula presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) integrada por Luis Arce y David Choquehuanca, ganó en primera vuelta y de manera rotunda los comicios en Bolivia, al terminar el ciento por ciento del conteo de votos.

El presidenciable del MAS obtuvo el 55,10 por ciento de los votos, 26,27 puntos porcentuales por encima de su rival más cercano Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.

El domingo, los bolivianos desafiaron la pandemia de la COVID–19 y salieron a ejercer su derecho al voto, luego de casi un año de un gobierno impuesto en el contexto de un golpe de Estado y dieron una lección de responsabilidad ciudadana.

Arce, sin renunciar a la docencia, llevó adelante su campaña política con miras a los comicios del domingo 18, derivados del golpe de Estado perpetrado por sectores de la derecha y con el apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Economista, catedrático y político boliviano de 57 años, fue Ministro de Economía y Finanzas de Bolivia desde el 23 de enero de 2006 hasta el 24 de junio de 2017 y, por segunda vez, desde el 23 de enero de 2019 hasta el 10 de noviembre de ese año, cuando renunció a su cargo en el contexto del golpe de Estado.

Comprometido con emprender la transformación de Bolivia, junto a Evo Morales puso en marcha políticas que generaron un vigoroso crecimiento económico, destacando en forma especial la transformación del sector gasífero y se encaminaba a la industrialización del litio en el momento del alzamiento golpista.

Durante su gestión, Bolivia se posicionó como la economía con la mayor reducción de la pobreza entre los países de América del Sur.

Choquehuanca, vicepresidente electo, es un dirigente sindical y político de origen aymara, que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia entre enero de 2006 y enero de 2017.

Entre 2017 y 2019 también ejerció como secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).

Durante su gestión como canciller, trabajó por el reconocimiento a la Pachamama (madre tierra), las tradiciones de los pueblos originarios.

El 5 de marzo de 2017 Choquehuanca fue designado Secretario General de la ALBA durante la XIV Cumbre Extraordinaria de la organización celebrada en Caracas.

La Paz, 23 de octubre 2020.

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Unión por la esperanza camina junto al pueblo de Ecuador

Vie Oct 23 , 2020
Texto y FotosPL: Sinay Céspedes Moren La Revolución Ciudadana, movimiento de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg