Diputado Ilabaca valora respaldo UDI y RN a su proyecto que busca retiro de fondos previsionales para enfermos terminales

El parlamentario planteó que frente a un proyecto de estas características, que ha concitado apoyo transversal, lo que espera es que el Gobierno no sólo se sume, «sino que asuma el liderazgo que corresponde y le ponga urgencia a su tramitación. Porque como hoy ha quedado de manifiesto, todos los sectores políticos están de acuerdo».

Luego del apoyo manifestado por parlamentarios de la UDI y RN, el diputado Socialista Marcos Ilabaca dijo estar «muy contento» con el respaldo transversal que ha recibido el proyecto que hace más de un mes, presentó con el respaldo de su bancada, y que busca permitir el retiro de fondos previsionales para personas con enfermedades terminales.

A partir de este gesto de apoyo a su iniciativa, al diputado Ilabaca le parece fundamental comenzar a votar rápidamente el proyecto ley, para que aquellos cuestionamientos de forma expresados por el Gobierno, se puedan mejorar en la discusión legislativa. La premura para el legislador PS radica en que «los enfermos terminales no pueden esperar más tiempo».

«Es por ello que valoro que tanto la UDI como Renovación Nacional se hayan sumado a este proyecto que es muy importante para muchas personas que hoy se les está apagando la luz de la vida. No es posible no atender a sus requerimientos», afirmó el diputado Ilabaca.

A su juicio, «con este apoyo se ha reconocido la realidad que viven miles de chilenos y chilenas. porque son cerca de 17 mil compatriotas que se encuentran con cuidados paliativos producto del cáncer y 20 mil chilenos más con complejos cuidados paliativos sin cáncer, cuyas vidas están absolutamente acotadas».

«¿Por qué ellos deben mantener sus fondos previsionales en sus cuentas de capitalización individual? ¿Por qué no se les da la oportunidad de retirarlos para que puedan hacer lo que ellos quieran?. En definitiva, darles más dignidad en los últimos días de sus vidas», advierte el legislador PS.

Por último, el diputado Ilabaca señala que frente a un proyecto de estas características lo que espero es que el Gobierno no sólo se sume, «sino que asuma el liderazgo que corresponde y le ponga urgencia a su tramitación. Porque como hoy ha quedado de manifiesto, todos los sectores políticos están de acuerdo».

Santiago de Chile, 1 de octubre 2020
Crónica Digital

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputada Karol Cariola solicita agilizar la tramitación del proyecto que elimina la prohibición de preexistencias

Jue Oct 1 , 2020
La parlamentaria comunista e integrante de la Comisión de Salud de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg