HISTÓRICO: BIENES NACIONALES ENTREGA TERRENOS PARA TRIBUNAL MÁS AUSTRAL DE CHILE Y DEL MUNDO

Los terrenos que acogerán al tribunal más austral de Chile y del mundo fueron entregados  por el Ministerio de Bienes Nacionales al Poder Judicial,  gracias a lo cual  la población de la Provincia de la Antártica Chilena no tendrá que viajar 547 kilómetros hasta Punta Arenas para acceder a la Justicia.

La histórica entrega fue realizada en Puerto Williams por el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, al presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, en ceremonia que contó con la participación de la titular de Justicia, Javiera Blanco; el Intendente Jorge Flies; la senadora Carolina Goic; el diputado Juan Morano y la alcaldesa de Cabo de Hornos, Pamela Tapia.

En la ceremonia, que formó parte de un nuevo despliegue de Gobierno en Terreno,  en el que además se entregó otro inmueble fiscal para la Defensoría Regional,  estuvieron también presentes la Presidenta de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, María Isabel San Martín; la directora nacional del Sename, Marcela Labraña; el Fiscal Regional del Ministerio Público, Eugenio Campo; la Defensora Penal Pública, Gustaba Aguilar; el Comandante en Jefe de la III Zona Naval, capitán de navío Ivo Brito; el Jefe de la XII Zona de Carabineros, general Jorge Carachón; el Jefe de la XII Región Policial, prefecto inspector de la PDI, Rubén Silva;  los seremis de Bienes Nacionales, Víctor Igor;  de Justicia, Pablo Bussenius; y de Vivienda, Fernando Aro, así como otras autoridades regionales, locales, y vecinos del sector.

“Este día pasará a la historia. Es el preámbulo de la primera piedra para el ansiado Primer Juzgado de Letras y Garantías de Puerto Williams, el Juzgado más austral de Chile, de América y del mundo. Este terreno es expresión de nuestro aporte como Gobierno de Chile para que la Justicia esté al acceso de todas las chilenas y todos los chilenos, donde quiera que estén”, expresó el ministro Osorio.

El titular de Bienes Nacionales destacó que este anuncio es fruto del trabajo conjunto entre los diferentes poderes del Estado.

Destacó además que  “durante muchos años,  los compatriotas residentes en estos hermosos parajes de nuestra geografía reclamaban la presencia de órganos judiciales, ya que  acceder a la Justicia les implicaba recursos y tiempo, al tener que trasladarse por vía marítima o aérea a Punta Arenas, acosados en muchos casos por las inclemencias del tiempo”, comentó el Secretario de Estado.

Por su parte, el Presidente de la Corte Suprema consideró que la entrega de los terrenos constituye un paso importante de acercamiento de la Justicia a la población, y que se ha logrado gracias a la comunidad de intereses de los organismos del Estado, pensando en la ciudadanía, lo que se tradujo en la rápida tramitación del proyecto de ley pertinente, y luego de rápidas acciones para concretar el tribunal.

Explicó que la presidenta Bachelet promulgó el 3 de noviembre pasado, en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales,  la Ley N° 20.876 que creó los tribunales de Mejillones, Alto Hospicio y Puerto Williams, y menos de dos meses ya se entregó el inmueble fiscal para la construcción de este último.

“El Poder Judicial agradece la voluntad del ministro Víctor Osorio y de la ministra Javiera Blanco en la concreción de esta iniciativa, que va a beneficiar a todas las personas de esta ciudad”, estimó Muñoz.

El presidente del máximo tribunal reconoció asimismo la estrecha colaboración que ha existido con Bienes Nacionales durante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, para fortalecer las herramientas de la administración de Justicia.

A su turno, la Ministra de Justicia indicó que el nuevo tribunal atenderá las necesidades judiciales de la población en materia civil, laboral, de familia, así como oficiará de juzgado de garantía, para efectos de la persecución penal, para los habitantes de Puerto Williams, Puerto Navarino, Puerto Toro y en general para los habitantes de la familia de la Antártica Chilena.

“A través del hitos como el de hoy, estamos haciendo realidad nuestro compromiso con la descentralización, pilar fundamental del programa de Gobierno de la presidenta Bachelet, y un camino fundamental para llegar al verdadero desarrollo”, señaló la titular de Justicia.

El terreno entregado por  Bienes Nacionales tiene una superficie de 1.388,75 m2, y está ubicado en calle Piloto Pardo S/N Sitio 1, Manzana X. Se estima que a fines de 2016 será  inaugurado el Juzgado de Puerto Williams.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

PRESENTADO RECHAZO A PRETENSIÓN DE EL MERCURIO DE ARREBATAR MARCA “CRONICA DIGITAL”.

Sáb Dic 5 , 2015
El abogado Pablo Méndez Soto y el equipo de dirección de cronicadigital.cl […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg