Aumentan los incendios en temporada invernal en Chile

Aun sin comenzar la temporada de incendios forestales en Chile, los siniestros de este tipo aumentaron siete por ciento entre el 1 de julio y esta semana, informó hoy la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Durante ese período,  a pesar de ser una etapa con mayor cantidad de precipitaciones, ocurrieron 116 incendios forestales, siete por ciento más que en igual lapso de 2019.

Sin embargo, indico la Conaf, los fuegos afectaron poco más de 325 hectáreas, lo que
representa 41 por ciento menos en la misma etapa del pasado año cuando se reportaron unas 550 hectáreas calcinadas.

Las autoridades forestales alertaron que para este fin de semana largo se pronostica un notable incremento de las temperaturas en la zona central del país, a las puertas de la primavera, que comienza el 22 de septiembre.

Al respecto llamaron a la población a evitar hacer fuegos y recordar que no está autorizado realizar asados en espacios públicos, una de las principales actividades de gran parte de la población durante estos días de festejos por las fechas patrias.

También advirtieron que las Áreas Silvestres Protegidas del Estado en esa zona se mantienen cerradas como parte de las medidas sanitarias para enfrentar la pandemia de Covid-19.

El director ejecutivo de la Conaf, Rodrigo Munita, informó que el Sistema de Protección Civil, encabezado por la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), se mantiene en alerta y que se dispondrán los recursos necesarios para controlar cualquier urgencia.

Santiago de Chile, 20 de septiembre 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Comunistas recalcan el amplio apoyo a campaña 1xciento para la cultura

Dom Sep 20 , 2020
BANCADA COMUNISTA RECALCA EL AMPLIO APOYO A CAMPAÑA #1 XCIENTOPARACULTURA Los diputados […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg