Según fiscal, ex primera dama de Perú merece 10 años de cárcel

La fiscal Anticorrupción Geovana Mori sostuvo que la exprimera dama peruana Nadine Heredia, merece diez años de cárcel por supuestamente apoyar a la empresa Odebrecht para que obtenga el contrato de construcción de un gasoducto.

 

Mori hizo la afirmación al fundamentar su pedido de 36 meses de prisión preventiva para Heredia y sus co-investigados, los exministros de Economía y Finanzas Luis Castilla, y de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Explicó que los delitos por los que son indagados, colusión agravada y asociación para delinquir, merecen sentencias que, sumadas, ameritan entre 14 y 30 años de cárcel.

Según Mori, en vista que los encartados no tienen antecedentes penales, la condena podría reducirse a diez años, lo que cubre ampliamente el requisito de una posible pena de cuatro años o más establecido para la prisión preventiva.

Agregó que la esposa del expresidente Ollanta Humala (2011-2016) no cuenta con arraigo domiciliario ni laboral, por los que hay riesgo de fuga.

Por su parte, Heredia alegó que sí tiene arraigo, por sus obligaciones como madre de tres menores hijos, y políticas como dirigente del Partido Nacionalista, y recientemente instaló una pastelería como negocio familiar, además que carece de dinero para escapar.

Lima, 4 de agosto 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Ocho países de África Oriental podrían sufrir inseguridad alimentaria

Mar Ago 4 , 2020
Alrededor de 51 millones de personas de los países integrantes de la […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg