Confiesa responsable de fuego en catedral de Nantes, en Francia

Uno de los voluntarios en la catedral de Nantes, ciudad del occidente francés, confesó su responsabilidad por el incendio que el 18 de julio causó daños en el templo gótico, señaló hoy la Fiscalía local.

 

El fiscal jefe, Pierre Sennès, precisó al diario Ouest-France que se trata del mismo individuo detenido por las autoridades y luego liberado la semana pasada, un hombre de 39 años de origen ruandés, quien tenía la misión de cerrar la catedral de San Pedro y San Pablo el día del fuego.

Las llamas destruyeron un órgano construido hace cuatro siglos, vitrales y un famoso cuadro del pintor Hippolyte Flandrin, antes de ser controladas en dos horas por un centenar de bomberos.

La Fiscalía presentó en las últimas horas cargos por destrucción y daño por incendio contra el culpable confeso, acusación que pudiera generar una condena de 10 años de cárcel y una multa de 150 mil euros.

El sospechoso fue detenido en la tarde de ayer y admitió durante el interrogatorio haber iniciado el fuego en tres lugares diferentes, lo que desde un principio llevó a las autoridades a asumir la hipótesis del fuego intencional en la catedral de Nantes, clasificada edificio histórico, cuya construcción tardó más de cuatro siglos (1434-1891).

El incendio destruyó un gran órgano fabricado en 1620, sobreviviente a la Revolución Francesa, los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y el voraz fuego de 1972 en el templo; vitrales con la imagen de la duquesa Ana de Bretaña, dos veces reina consorte de Francia, y la pintura de Flandrin Saint Clair curando a los ciegos.

De acuerdo con expertos, la recuperación total de la catedral de San Pedro y San Pablo pudiera tardar tres años, mientras el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, adelantó que el Estado asumirá su costo.

París, 26 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Biden muestra ventaja en tres estados donde ganó Trump en 2016

Dom Jul 26 , 2020
El exvicemandatario y virtual candidato presidencial demócrata Joe Biden tiene ventaja hoy […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg