Cuarentenas por Covid-19 afectan psiquicamente a mayoría de chilenos

Más del 60 por ciento de las personas sometidas a cuarentenas por Covid-19 en Chile presentan síntomas de ansiedad, revela un estudio de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor.

El sondeo, realizado a 653 personas de todo el país, señala que el 40 por ciento manifiestan cuadros depresivos, más de la mitad tienen problemas para conciliar el sueño y 48 de cada cien dijeron tener incluso alteraciones del apetito.

Actualmente en Chile casi 10 millones de personas se encuentran sometidas, en muchos casos desde hace más de tres meses, a cuarentenas totales para contener la expansión del nuevo coronavirus.

Los autores del estudio expresaron también preocupación por el incremento del consumo de medicamentos y bebidas alcohólicas, que según reveló el estudio aumentaron en 11 y 13 por ciento, respectivamente

En declaraciones a Radio Cooperativa, Humberto Guajardo, director del Centro de Investigación y Asistencia a la Drogodependencia, dijo que observaron un aumento de las consultas relacionadas con el consumo excesivo de alcohol.

El especialista en psiquiatría explicó que el aumento de la cantidad de alcohol produce relajación y tranquilidad, pero cuando  pasa el efecto de la bebida, aumenta la ansiedad, al igual que sucede con los ansiolíticos.

Los especialistas consideraron además que contra lo que cabría suponer en medio de las cuarentenas, el aumento del consumo de drogas responde a su fácil acceso, pues los narcotraficantes se han adaptado a la pandemia empleando el sistema de entrega a domicilio.

Debido al confinamiento las empresas de «delivery» han florecido y por ello los repartidores de todo tipo de productos prácticamente no llaman la atención.

Para los especialistas se presenta además como un desafío futuro el denominado síndrome de la cabaña, relativo a aquellas personas que cuando se levanten las cuarentenas no querrán salir de sus casas por seguir con el temor al contagio de Covid o por no retornar a la rutina diaria.

Sobre esto, el psicólogo Pedro Salinas comentó que ya en Europa con la paulatina vuelta a la normalidad hay personas que no muestran ganas de salir ni de volver al trabajo y han entrado en una especie de enclaustramiento psicológico.

Santiago de Chile, 8 de julio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Expertos de la Universidad de Santiago desestiman contagio significativo de COVID-19 a través del aire

Mié Jul 8 , 2020
En línea con lo señalado por la Organización Mundial de la Salud, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg