FBI investiga nuevos posibles crímenes de odio perpetrados en los Estados Unidos

El FBI abrió investigaciones por al menos dos casos de personas negras que han aparecido muertas colgando de árboles en los últimos días en diferentes puntos de Estados Unidos. A ellos se suman otras dos extrañas muertes, de las que aún no existe constancia que sean motivo de investigación oficial.

Una de estas presuntas víctimas fue Robert Fuller, de 24 años, que fue encontrado colgado con una cuerda de un árbol la semana pasada cerca del Ayuntamiento de Palmdale, una ciudad de más de 150.000 habitantes a las afueras de Los Ángeles.

La hipótesis que se manejó en un primer momento fue el suicidio, pero sus familiares y activistas han denunciado que eso es imposible y la causa oficial de su muerte aún no se ha hecho pública.

El máximo representante de las fuerzas de seguridad en esa demarcación, el sheriff del condado de Los Ángeles, Alex Villanueva, comprometió llevar a cabo una investigación “exhaustiva” de la mano del FBI y del fiscal general de California, Xavier Becerra.

“Esta investigación de muerte obviamente es de gran preocupación para la comunidad, no solo de Palmdale, sino de toda la nación. Robert Fuller era un hombre joven en la flor de su vida, y su muerte obviamente es dolorosa para muchas personas”, dijo Villanueva en una rueda de prensa.

Cientos de residentes de Palmdale han participado en vigilias y protestas y han asegurado que su muerte fue un linchamiento producto de la tensión que se vive en Estados Unidos por las denuncias de la brutalidad policial contra las minorías raciales, especialmente la negra.

Se da la circunstancia de que el hermanastro de Fuller, Terron Jammal Boone, murió en un tiroteo con la Policía de Los Ángeles. Según informaron medios locales, los que citan fuentes policiales, los agentes le siguieron como sospechoso de secuestro y asalto, y cuando pararon su coche, este sacó un arma y comenzó a dispararles.

El caso de la muerte de Fuller ha hecho que otro reciente fallecimiento en circunstancias similares de un hombre negro, Malcolm Harsch, de 38 años, volviera a captar atención a nivel estatal y nacional.

Harsch fue hallado el pasado 31 de mayo presuntamente ahorcado con un cable USB de un árbol en Victorville, también en California. Su familia y algunas organizaciones también han descartado que el hombre se suicidase, como en el caso de Fuller.

Otros dos sucesos de negros colgados en árboles, en Houston (Texas) y en el barrio de Manhattan, en Nueva York, también han ocurrido en los últimos días, pero no se tiene constancia hasta ahora de que el FBI los esté investigando. En estos tampoco se conoce la causa oficial de sus muertes, aunque ninguna voz ha descartado el posible suicidio.

Todos estos episodios han ocurrido durante la oleada masiva de protestas por el asesinato el pasado 25 de mayo de George Floyd a manos de un policía de Mineápolis (Minnesota), que ha provocado que varios ayuntamientos del país reduzcan los fondos que otorgan a sus departamentos de policía.

Cuba Debate.

Washington, 20 de junio 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

La OMS considera que a fin de año habría vacunas disponibles para enfrentar la COVID–19

Sáb Jun 20 , 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que a fines de […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg