Cuarentenas mejoran calidad del aire en Santiago de Chile

Las medidas de confinamiento aplicadas para enfrentar la pandemia de Covid-19 coadyuvaron a que la calidad del aire en esta capital durante mayo resultara la mejor de los últimos 30 años, indican hoy científicos.

Aun cuando en las últimas semanas hubo algunos episodios de contaminación con la llegada de las bajas temperaturas del invierno que comienza, la Secretaría regional del Ministerio de Medio Ambiente informó que el quinte mes de 2020 fue el de mejor calidad del aire desde 1990 cuando comenzó a registrarse en la Región Metropolitana.

Según esa entidad, la reducción de la contaminación ambiental se debe a que a consecuencia del confinamiento en la reducción de la movilidad por la Covid-19 disminuyeron notablemente el transporte y la actividad industrial que aportan el 39 y el 15 por ciento, respectivamente de la carga contaminante.

El otro factor decisivo es la calefacción con leña, que es precisamente ahora cuando comienza a tener mayor peso con la llegada de los meses más fríos del año.

El secretario regional del ministerio de Medioambiente, Diego Riveaux, expresó en declaraciones al diario La Tercera, que si se compara 2019 con 2020, este año hay en el aire 56 por ciento menos de óxidos de nitrógeno, que es el contaminante de los autos, y 16 por ciento menos de material particulado grueso.

Por su parte, Rodrigo Seguel, investigador del Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia), dijo que en el escenario actual, la restricción incide porque en circunstancias normales circulan por la ciudad un millón y medio de vehículos.

Sin embargo, para los especialistas, con las cuarentenas y la mayoría de las personas recluidas en sus casas puede aumentar el uso de la leña, especialmente considerando el frío en la capital, lo que explica las alertas ambientales de las últimas semanas, acentuadas por las malas condiciones de ventilación de esta capital.

Santiago de Chile, 19 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Evalúan en Chile controlar a las personas mediante los celulares

Vie Jun 19 , 2020
Las autoridades de Chile podrían recurrir incluso a los celulares para controlar la movilidad […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg