Indicó que esa información corresponde a las inscripciones registradas en el Registro Civil y no solo a los pacientes fallecidos en las últimas horas, teniendo en cuenta el nuevo método que emplean las autoridades para determinar la cantidad de decesos.
Asimismo se diagnosticaron cinco mil 596 nuevos casos de Caovid-19 de los cuales cuatro mil 389 corresponden a la región Metropolitana, que continúa siendo por amplio margen el territorio m{as afectado por la pandemia en el país, y le siguen las regiones de Valparaíso (251), Antofagasta (194), Bío Bío (128) y Maule (120).
Arturo Zúñiga, subsecretario de redes asistenciales, informó que del total de enfermos activos se encuentran conectados a ventilación mecánica mil 379 y de ellos 386 presentan una situación crítica, cifras que siguen mostrándose notablemente altas.
Al referirse a la situación de la pandemia en el país, el ministro de Salud consideró que el presente mes de junio será probablemente el más duro, sobre todo por la afectación que tiene en la zona central del país, donde vive la mayor cantidad de población.
Señaló que por esa causa, resulta importante la decisión de implementar cuarentenas en varios municipios de la región Metropolitana que hasta ahora, no las tenían, así como en las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso, todos los cuales comenzarán con esa medida a partir de mañana a las 22:00, hora local.
Añadió que, no obstante, la efectividad de esas disposiciones depende de ‘un esfuerzo personal muy estricto, muy duro’, y llamó especialmente a los jóvenes a tomar la responsabilidad de respetar estas medidas, porque tienen la suerte de presentar formas leves de la enfermedad, pero son importantes trasmisores del coronavirus.
Santiago de Chile, 11 de junio 2020
Crónica Digital/PL