Renuncia criticada ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile

Apenas un mes después de haber sido nombrada por el presidente de Chile Sebastián Piñera como ministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices renunció a ese cargo.

La propia Santelices se encargó de anunciar su inesperada decisión a través de su cuenta personal en Twitter, donde escribió que daba ese paso «por lealtad al presidente Sebastián Piñera, al país y a las chilenas».

La ahora exministra había reemplazado a Isabel Plá en esa cartera, que asumió el 6 de mayo, pero desde el comienzo recibió un fuerte rechazo desde los partidos de oposición y de las organizaciones feministas y de derechos humanos del país.

Ello obedeció a que Santelices, sobrina nieta del dictador Augusto Pinochet, justificó en declaraciones anteriores las violaciones de los derechos humanos en Chile, y se le señalaba además falta de conocimiento de la problemática femenina en el país e insuficiente preparación para el ejercicio del cargo.

En los últimos días fue centro de una polémica por un video elaborado por ese ministerio relativo a una campaña contra la violencia de género y en el cual un agresor pedía perdón por sus actos de violencia.

Tras conocerse su decisión y un rápido movimiento, la Presidencia designó en su reemplazo a Mónica Zalaquett, quien hasta hoy mismo se desempeñó como subsecretaria de Turismo con una gestión calificada de positiva.

Zalaquett fue diputada en el período 2010 y 2014 por el partido Unión Demócrata Independiente y en 2018 fue designada en la subsecretaría de Turismo.

Santiago de Chile, 10 junio 2020
Crónica Digital/ PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Entre pandemia y protestas, cae más la aprobación de Trump

Mié Jun 10 , 2020
La pandemia de la Covid-19 y las masivas protestas erosionan hoy el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg