Gobierno de Chile anuncia mayores sanciones contra el narcotráfico

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, presentó un proyecto de ley contra el narcotráfico que busca endurecer sanciones contra ese creciente negocio en el país.

La iniciativa contempla una serie de modificaciones a la Ley de drogas vigente y carga la mano contra la capacidad económica de los grupos delincuenciales mediante el decomiso de bienes a las personas vinculadas al narcotráfico, sin esperar a que finalicen los procesos penales para concretarlo.

El monto de los bienes decomisados sería destinado a las unidades policiales dedicadas a perseguir ese tipo de delitos, y a instituciones como el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).

Según dijo el mandatario el proyecto legislativo pretende «cerrarle los caminos a la droga, con una mano muy firme y muy dura contra el narcotráfico y los narcotraficantes, y con una mano acogedora y rehabilitadora, con los enfermos que han caído en la adicción».

En ese sentido la iniciativa permitiría mejorar el trabajo del Senda asignándole más
recursos -provenientes de los decomisos- para emplearlos en programas de prevención, rehabilitación e infraestructura.

Además aumentará el papel de la Unidad de Análisis Financiero, de tal manera que incluso las empresas comercializadoras de vehículos informen a las autoridades sobre posibles actividades sospechosas en la venta de automóviles de alta gama.

Piñera señaló además que en el plano penal se prevé sancionar a quienes estimulen el consumo de drogas sin consentimiento, especialmente cuando se trata de menores de edad, y plantear como agravante en las condenas el empleo de menores de 14 años en la comisión de los delitos.

El tráfico y consumo de estupefacientes se convirtió en los últimos años en un serio problema en Chile, país que ocupa uno de los primeros lugares en América por el uso de drogas entre menores de edad.

Asimismo se hace cada vez más ostensible la influencia de las bandas del narcotráfico en muchas barriadas de esta capital y otras ciudades, donde los narcos hacen gala de su poder de fuego atemorizando a la población.

Santiago de Chile, 10 de junio 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Unidad para el Cambio valora que más partidos se sumen a apoyar un Ingreso Familiar de Emergencia mínimo de $460.000

Mié Jun 10 , 2020
Unidad para el Cambio, compuesta por la Federación Regionalista Verde Social, el […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg