COVID–19: comienza España su primera fase de desescalada gradual del confinamiento

Se ha dado inicio en España a la primera de las cuatro fases de desescalada del confinamiento proyectadas para alcanzar la normalidad tras la cuarentena declarada por la pandemia de COVID–19.

En esta fase se permitirá la reapertura de pequeños locales comerciales. Esto incluye peluquerías, centros de estética, restaurantes y cafeterías, los cuales operarán solo para comidas para llevar.

Sin embargo, para acceder a muchos de estos servicios se requerirá una cita previa y solo se ofrecerá atención individual (cada trabajador se ocupará de un cliente). Será preferente para mayores de 65 años y deberán desinfectarse dos veces al día.

Estas regulaciones no incluyen las islas canarias de El Hierro, La Graciosa y La Gomera y la isla balear de Formentera, que comenzarán la desescalada en el siguiente paso (Fase 1) debido a la incidencia mínima de la pandemia.

Entre otras medidas de alivio que incluye este primer periodo de la desescalada están las de movilidad, que comprende ciertas actividades al aire libre a una distancia no superior a un kilómetro del lugar de residencia (salvo para los infectados o aquellas personas en cuarentena). El deporte en solitario también está permitido, con algunas especificaciones para deportistas profesionales. El uso de mascarilla será obligatorio en el transporte público y recomendado para las demás actividades.

España tiene planeadas cuatro fases (0, 1, 2, 3, 4) de quince días cada una para alcanzar la nueva normalidad, que se espera para finales de junio. No obstante, las condiciones para pasar de una etapa a la siguiente estarán determinadas por el cumplimiento de los marcadores epidemiológicos en cada provincia o isla.

El Jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, asistirá nuevamente al Congreso el próximo miércoles para solicitar una nueva prórroga del estado de alarma para poder seguir adelante con las acciones para hacer frente a la pandemia.

Juventud Rebelde.

Madrid, 5 de mayo 2020.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Sting y organizaciones indígenas brasileñas piden ayuda a la OMS ante COVID–19

Mar May 5 , 2020
El cantautor británico Sting, junto a organizaciones indígenas brasileñas, pidieron ayuda a […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg