Mauricio Redolés presenta «Son de Yungay», segundo single de su nuevo álbum de estudio “Quiero seguir continuando”

El músico y poeta chileno Mauricio Redolés lanzará (digitalmente) el 24 de abril “Son de Yungay”, segundo sencillo de “Quiero seguir continuando”, su nuevo disco de estudio, el décimo en su carrera y disco seleccionado por el Fondo de La Música 2019.

El año pasado en la previa al show por sus 44 años de carrera artística celebrado en el Teatro Nescafé de las Artes, Mauricio Redolés publicó el primer single de su nuevo disco, la canción  “San Pedro”, una pieza de aires nortinos y versos esperanzadores, que contó con la participación de Pancho Sazo, cantante del destacado grupo nacional Congreso.

Ahora, en medio de la crisis sanitaria desatada por la Pandemia mundial del COVID-19 y como una forma de acompañar a quienes están en sus casas haciendo cuarentena, Redolés lanzará digitalmente  “Son de Yungay”, segundo sencillo de su venidero nuevo disco, una atractiva pieza con aires latinos que cuenta con la colaboración de Florencia Redolés, hija de Mauricio, quién grabó voces en el tema, junto a otros destacados músicos, entre ellos, Elías Aburto en trombón y Yudiel Rondón Peña, intérprete en tres cubano. También está María Pizarro, que aportó su voz con acento caribeño al comienzo del tema.

Grabada anteriormente pero actualizada en música y texto, la canción incluye menciones a las calles más famosas del barrio de Redolés (como Compañía, Esperanza, Rosas, Libertad y Plaza Yungay), además de versos interesantes (y críticos) sobre la depredación inmobiliaria que acecha al sector, en contraste con otras frases que celebran la actual multi-culturalidad del barrio Yungay.

“Este barrio tan querido, donde el chuzo y la picota son enemigos de la memoria”, dice Redolés. “Se está llenando de latinos. Por ahí vienen los peruanos, los colombianos y también los hermanos haitianos” remata eufórico Mauricio, arriba de una base musical mestiza que recuerda los cruces entre son y rock propuestos por Carlos Santana.

En este nuevo y décimo disco, además de los mencionados “San Pedro” y “Son de Yungay”, se suman otros interesantes temas. Uno de ellos –  “Dile a Carmen”-, está dedicado a la senadora Carmen Hertz, indispensable figura nacional de la lucha por la memoria, la dignidad, la justicia y los derechos humanos.

El otro tema que resalta es “Padre soltero”, pieza que recoge elementos de la vida del propio Mauricio – quién crió a su hijo mayor, Sebastián, siendo efectivamente un padre soltero, aunque Redolés ha aclarado que el tema posee elementos de ficción. “Yo fui padre soltero y crié a Sebastián, mi hijo mayor, solo, desde los cinco años, pero la canción narra la relación de una hija que le busca novias a su papá”, ha dicho. Mauricio es el autor de «Padre soltero” y Sebastián, su hijo, es el compositor. El arreglo del tema fue realizado por Gabriela Cáceres.

El nuevo disco de Redolés se grabó en el estudio Azul, en la ciudad de Valparaíso. El álbum contiene melodías compuestas por el propio poeta y músico, quién en compañía del guitarrista Taku Tricot, dio vida a este hermoso nuevo álbum. La banda que grabó el disco estuvo compuesta principalmente por músicos de Valparaíso. Taku Tricot, Sebastián Redolés, Martín León, Carla Stuardo, Kathy Lua, Luis Carrasco, Miguel Barra, Camilo Suazo y Gabriela Cáceres. La producción del disco estuvo a cargo de Martín León, bajista y contrabajista y destacado músico porteño.

El disco contó además con la participación de una serie de músicos invitados: Daniel Bahamondes (que estuvo a cargo de la armónica en «El blues de Florencia»). Elías Aburto, que grabó los trombones en «Son de Yungay” y “Dile a Carmen”, tema este último donde también estuvo Juan Castro, en trompeta y Gonzalo Menay, en coros;  Eunice Macedo, que aportó su especial voz para la nueva versión en portugués de “El Espejo”, tema originalmente editado en el disco “¿Quién Mató a Gaete?” de 1996;  Sole Figueroa que participó como Celista invitada en este retorno de “El Espejo”; Florencia Redolés, que además de cantar en “Son de Yungay”,  grabó Ukelele en el tema «Pa’ la linda uno»; Lukax Santana que grabó percusiones en el mismo tema; Emilio Santana (a cargo de la voz y la guitarra traspuesta) y Greta Cerda  (a cargo de la voz y el run-run del diablo), ambos  participaron en el clásico blues de Robert Johnson, «Love in vain», y su versión en español de Mauricio Redolés en clave de tonada «Amor por las puras».

Darío Fuentes que grabó la Vihuela en «Padre soltero”. Y la cantante Sofia Rojo González colabora con dos refrescantes y humorísticos textos de Redolés dramatizados por ella («Déjame hablar» y «Es que me duele la guata»). El disco fue grabado por Sebastián Flores y masterizado por Gonzalo «Chalo» González.

De este modo, Mauricio Redolés regresa con nuevos single y muy pronto con un nuevo disco; melodías, historias y sonidos para compartir. Un su nuevo trabajo se crean y recrean diversas historias y relatos, ligados a Chile, a la memoria, a lo popular y a la propia biografía del músico y poeta, que acompañado de talentosos músicos, ofrecerá con su nuevo material, algo de  compañía a su público, en este compejo momento planetario. En un instante en que pareciera que los satélites no alcanzan, Redolés viene nuevamente a ofrecer su corazón, como lo ha hecho a lo largo de toda su carrera artística. Un hito sumamente relevante, considerando que el lanzamiento de este nuevo single y la inminente edición del nuevo disco, coinciden con los 45 años de carrera de Mauricio Redolés.

Santiago de Chile, 19 de abril 2020
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Diputadas Rojas y Vallejo presentan proyecto de ley para impedir reinicio de clases presenciales mientras dure el Estado de Catástrofe

Dom Abr 19 , 2020
“Nos enteramos de un plan de regreso paulatino en el que se […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg