Los pobres cargarán el peso de la crisis sanitaria, afirman en Chile

El Gobierno pretende aplicar leyes y medidas que afectan a los asalariados en medio de la crisis sanitaria que padece Chile por la Covid-19, denunció el presidente del Partido Comunista (PC,) Guillermo Teillier.

En declaraciones a Radio Nuevo Mundo, Teillier se refirió así a medidas como un proyecto sobre trabajo a distancia, que precariza las condiciones laborales; y un criticado dictamen de la Dirección de Trabajo, que permite a los empleadores dejar de pagar los salarios a quienes no puedan acudir a sus puestos a causa de la pandemia.

Advirtió que, en realidad, se prioriza beneficiar a las grandes empresas mientras el peso de la crisis sanitaria recae sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, y añadió que a la confusión de las personas por la presencia del nuevo coronavirus se suma la preocupación por los despidos y la reducción o pérdida de los salarios.

Agregó que a esa situación se suman ya aumentos de precios en alimentos, medicinas y servicios que perjudican más a las familias con menos recursos.

Asimismo Teillier insistió en que ante la expansión de la pandemia en el país un tema cada vez más importante es la protección de la salud y de los derechos de los trabajadores, más cuando la crisis sanitaria tiende a prolongarse.

El dirigente comunista criticó también que el Gobierno continúa a la zaga de lo que plantean especialistas sobre la necesidad de tomar medidas de fondo, y pretende resolverlo todo en el marco del sistema neoliberal que desmanteló la salud estatal y pública, y ahora se ven los resultados negativos de esa política.

Al respecto señaló que se insiste en no decretar una cuarentena total, ni se ha establecido un plan integral que abarque todas las necesidades frente a esta situación.

Teillier subrayó que «estamos en una situación donde lo principal es salvaguardar la vida de las personas, evitar que el costo de la crisis sanitaria lo paguen los trabajadores y detener que la elite se siga beneficiando de esta crisis».

Santiago de Chile, 30 de marzo 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

España supera las siete mil muertes y 85 mil contagios por Covid-19

Lun Mar 30 , 2020
Los muertos en España a causa de la pandemia de Covid-19 ascendieron […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg