Chilenas marcharán el 8 de marzo sin autorización

La Coordinadora Feminista 8M anunció que no pedirá permiso para marchar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al tiempo que interpuso un recurso de protección anta la posible violencia policial.

La acción fue interpuesta ante la Corte de Apelaciones de esta capital con el objetivo de que se respete el derecho a reunión, manifestación y que las concentraciones no sean reprimidas por las fuerzas de carabineros.

Alondra Carrillo, vocera de la Coordinadora 8M, declaró a la prensa que para marchar el 8 de marzo no le pedirán autorización «a este Gobierno, ni a esta intendencia ni a un intendente agresor de mujeres y que es responsable de violaciones de derechos humanos aunque el gobierno no haya querido sancionarlo por eso».

Asimismo, corroboró que «nosotras estamos seguras de esto porque lo vimos, lo vivimos, porque somos parte de los sectores que están en la calle movilizándose y no vamos a pedirle permiso a un intendente como ese para usar la calle, que es nuestro derecho».

Por su parte, Javiera Machuca, dirigenta feminista del Instituto Nacional de Derechos Humanos, llamó a los más amplios sectores sociales a participar en estas protestas por el Día Internacional de la Mujer cuando el movimiento reclamará una vez más sus derechos.

Las organizaciones femeninas de Chile tienen previstas para los primeros días de marzo numerosas acciones reivindicativas que incluyen desde el día 2 varios actos y movilizaciones que cerrarán con una gran marcha el domingo 8 desde la Plaza de la Dignidad.

Al día siguiente está prevista una gran huelga general feminista a la que se han adherido sindicatos y otras organizaciones sociales, y asimismo apoyaran otras protestas anunciadas para las semanas siguientes por diferentes agrupaciones.

Santiago de Chile, 20 de febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Lautaro Carmona: Seré testigo en juicio contra Piñera en la Corte Penal Internacional

Jue Feb 20 , 2020
Son cerca de las 11 horas, a solo pasos de la Zona […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg