Cifran en 445 los heridos con lesiones oculares en Chile

Al cumplirse cuatro un poco más de meses del estallido social en Chile, la cifra de personas con serias lesiones oculares por la represión policial se eleva a 445, informó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Coincidiendo con la fecha, esa institución emitió un nuevo balance que refleja un aumento de 18 casos de lesiones oculares con respecto al informe presentado el 31 de enero, lo que muestra que ese tipo de ataques contra los manifestantes se han mantenido.

Las lesiones oculares se han reiterado por la práctica de las fuerzas de carabineros de disparar pedigones o bombas lacrimógenas directamente al torso y la cabeza de las personas, lo cual ha sido denunciado por entidades nacionales e internacionales como una violación flagrante de los derechos humanos.

En el caso de ese tipo de lesiones, según el INDH 411 personas sufrieron lesiones o traumas, pero 34 de ellas padecieron el estallido o la pérdida de uno de sus ojos, e incluso de los dos, como ocurrió en los casos de los jóvenes Gustavo Gatica y Fabiola Campillai, devenidos símbolos de la brutalidad policial en Chile.

Además la organización contabilizó en sus observaciones durante las manifestaciones o en los centros de salud, un total de tres 765 personas heridas en hospitales, de ellas dos mil 122 por disparos de bala perdigones o balines, y al menos 271 resultaron heridas por el impacto de bombas lacrimógenas.

El INDH visitó a 10 mil 365 personas detenidas en comisarías, de las cuales  mil 835 denunciaron algún tipo de vulneración de sus derechos, entre ellas 520 por torturas y otros tratos crueles y 197 por violencia de carácter sexual.

En tanto la institución ha presentado a lo largo de estos cuatro meses mil 312 acciones judiciales, de las cuales 951 son por torturas y tratos crueles por parte de agentes del Estado.

Es de señalar que las cifras que ofrece el INDH no corresponde al total de detenciones, heridos o lesionados en el país, sino solo a los que sus observadores han podido comprobar en las visitas a centros de salud y comisarias de policía.

Santiago de Chile, 20 de febrero 2020
Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Crecen en Chile las expectativas por el "Súper Marzo"

Jue Feb 20 , 2020
Por Rafael Calcines Armas Ante la falta de soluciones de fondo del […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg