Gobierno de Francia convoca a sindicatos a dialogar sobre reforma

El primer ministro francés, Edouard Philippe, convocó hoy a los sindicatos y a los empleadores a dialogar el miércoles sobre la reforma de la jubilación, en medio de un paro en rechazo a la misma.

 

La invitación es para la tarde de pasado mañana, un día después de que marchen diversos sectores contra la iniciativa gubernamental, en lo que sería la tercera movilización nacional, después de las multitudinarias protestas del 10 y el 5 de diciembre, cuando comenzó la huelga general.

Philippe ha llamado muchas veces a la mesa a los actores sociales, pero los encuentros no alteraron nada, y el pasado miércoles el primer ministro presentó los principios del plan sin novedades.

El ejecutivo busca establecer un sistema universal por puntos, prometido por el presidente Emmanuel Macron durante su campaña electoral, para sustituir los 42 regímenes de pensiones vigentes, proyecto que incluye además una edad de referencia de 64 años, a la que habría que llegar para recibir todos los beneficios del retiro, aunque sin cambiar la oficial de jubilación (62).

La mayoría de los sindicatos, encabezados por la poderosa Confederación General del Trabajo (CGT), exige la anulación de la reforma en su totalidad y el inicio de negociaciones para mejorar el actual sistema, mientras la también muy influyente Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) solo se opone a la edad de referencia, y respalda el retiro por puntos.

Expertos estiman que la decisión de la CFDT, de corte reformista y cercana al oficialismo, de sumarse al paro y marchar por primera vez mañana genera particular preocupación en las autoridades, que han visto un país paralizado en buena medida sin el aporte de esa importante confederación.

París, 16 de diciembre 2019

Crónica Digital/PL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Telesur denuncia asedio policial a corresponsal en Chile

Mar Dic 17 , 2019
La cadena multinacional Telesur denunció hoy la agresión a su corresponsal en Chile, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg