Acusación Constitucional contra Sebastián Piñera se ingresa este martes

Con el respaldo de diputados y diputadas de diversas bancadas de la oposición, este martes se ingresará la Acusación Constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera por su responsabilidad en las violaciones a los derechos humanos ocurridas en nuestro país en el último mes.

Este lunes 18 de noviembre diputados y diputadas de bancadas de oposición se reunieron para afinar los últimos detalles de la Acusación Constitucional contra Sebastián Piñera, que será presentada este martes 19 ante la Cámara de Diputados.

En ese marco, el diputado Daniel Núñez sostuvo que el Presidente Sebastián Piñera es “responsable de las brutales violaciones a los Derechos Humanos que han ocurrido en estos días en Chile. El tomó las decisiones políticas que condujeron al accionar de las fuerzas militares, policiales y él tiene que responder por sus actos. Para ello vamos a ocupar un mecanismo legal constitucional, vamos a usar las armas de la democracia para que Sebastián Piñera asuma su responsabilidad política que él elude”.

Por su parte, la diputada Carmen Hertz destacó que “la unidad de parlamentarios de diversas bancadas que hemos concordado en el imperativo ético y político de establecer a través del mecanismo de la Acusación Constitucional, las responsabilidades políticas del Presidente de la República ante las graves y generalizadas violaciones a los Derechos Humanos ocurridas en nuestro país”.

Hertz agregó que dentro de los apoyos al libelo se encuentran parlamentarios del Frente Amplio, del PS, del PPD, además de los parlamentarios del Partido Comunista y de la Federación Regionalista. “Es un apoyo transversal a este imperativo ético, porque los diputados estamos obligados a usar las herramientas que la Constitución nos entrega para hacer efectiva las responsabilidades políticas”.

Por su parte, el diputado Jorge Brito (RD) reveló que “este es un documento que se ha trabajado hace bastante tiempo con los equipos de los parlamentarios y las bancadas que se han anunciado. A nosotros nos motiva un profundo compromiso de responsabilidad democrática, ese que el Presidente Sebastián Piñera ha intentado eludir, no ha querido hacer su trabajo y se ha escondido detrás de policías y militares para negar la democracia”.

Finalmente, la diputada Claudia Mix (Comunes) agregó que “hemos estado trabajando con nuestros equipos para sacar el mejor documento, robusto, que pudiese incorporar todos los antecedentes que día a día a salen. Estamos conformes con el documento y esperamos que podamos tener al Presidente dando las explicaciones y asumiendo las responsabilidades que le competen en las violaciones a los derechos humanos durante este mes que se ha cumplido de la movilización social”.

Santiago de chile, 19 de noviembre 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Gran mayoría de chilenos reclama una nueva Constitución

Mar Nov 19 , 2019
El 81 por ciento de los chilenos votará por una nueva constitución […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg