DIPUTADO GUTIÉRREZ REABRE DEBATE PARA DECLARAR LA NULIDAD DE SENTENCIAS DE CONSEJOS DE GUERRA

Este miércoles 27 de junio, la Corte Suprema acogió el recurso de revisión y anuló la sentencia dictada por el Consejo de Guerra realizado en octubre de 1973 en la ciudad de Temuco, luego de establecer que las confesiones de los condenados fueron obtenidas bajo tortura. El fallo reabre el debate en torno a la necesidad declarar la nulidad de dichas sentencias por estar enmarcadas en un contexto de represión y genocidio, tal como lo planteara el diputado Hugo Gutiérrez en un moción parlamentaria que presentó en el año 2016.

El fallo unánime de la Segunda Sala de la Corte Suprema que anuló la sentencia del juez militar Héctor Bravo Muñoz, y que absolvió a los 23 condenados al comprobar su completa inocencia por considerar que los consejos de guerra convocados con posterioridad al 11 de septiembre de 1973 estuvieron enmarcados en una política de represión implementada por la Dictadura, reabrió la discusión sobre el término definitivo de las sentencias emanadas de dichos consejos.

De hecho, fue el diputado Hugo Gutiérrez quien recordó a través de sus redes sociales que fue en septiembre del 2016 cuando presentó un proyecto de Ley que declara la nulidad de las sentencias de los Consejos de Guerra con motivo y ocasión del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y de los hechos que se produjeron a continuación de éste.

El diputado Gutiérrez sostuvo al respecto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha obligado al Estado chileno a revisar los fallos dictados por dichos consejos, dictados durante la dictadura militar, que terminaron en muchos casos en sentencias de muerte a cientos de chilenos.

“Es el momento de que ese fallo de la Corte Interamericana se haga realidad, por eso presenté este proyecto de ley que lo que hace es cumplir lo que nos dice la Corte y que es anular todos los fallos emitidos por los Consejos de Guerra que juzgaron a miles de ciudadanos por traición a la patria, por hechos ocurridos con anterioridad al 11 de septiembre de 1973”, sostuvo Gutiérrez.

Gutiérrez concluyó que “hay que pensar en chilenos que fueron acusados de traición a la patria por haber sido parte del Gobierno de la Unidad Popular. Eso no puede seguir siendo tolerado, por lo que la Corte pidió que se revisaran todos los fallos. En ese sentido, lo más oportuno es que de una vez por todas señalar por vía legal que todos los fallos dictados por los Consejos de Guerra que fueron los que primero aplicaron el exterminio de chilenos, tienen que ser anulados”.

Proyecto de ley:

https://bancadapc.files.wordpress.com/2016/09/proyecto-de-ley-que-declara-la-nulidad-de-las-sentencias-de-los-consejos-de-guerra.docx

Santiago de Chile, 29 de junio 2018
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

LULA, UN CIUDADANO SECUESTRADO POR EL PODER JUDICIAL

Vie Jun 29 , 2018
Por Moisés Pérez Mok * El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg