Crisis sanitaria en Isla Santa María: 100 animales muertos y empeora

Hasta el Ministerio de Agricultura, llegó el senador Alejandro Navarro, junto a dirigentes de la Isla Santa María, a fin de solicitar a Antonio Walker medidas de emergencia para enfrentar la crisis que afecta a la localidad perteneciente a la comuna de Coronel en la Región del Biobío.

El senador progresista, quien hace algunos días visitó el territorio insular, señaló que “la Isla Santa María en Coronel, con 2.200 habitantes y 35 kms2, enfrenta una Emergencia Agrícola no declarada aun”.

No hay alimento para centenares de vacunos y caballares que se mueren de hambre. Aquí hay una crisis, un enorme riesgo de emergencia sanitaria pues más de 100 animales han perecido por falta de alimentación, ya que el pasto y la hierba que allí crecen son muy cortos y con mucha cantidad de agua, por lo que cada día siguen muriendo más”, afirmó.

Navarro recordó que, “en la isla los animales se acercaban a nosotros en búsqueda de comida; las vacas comen hasta algas marinas por hambre. Si no hay forraje pronto, la posibilidad de que mueran más animales, cientos, es muy cierta; vimos decenas de esqueletos de caballos y vacas, algunos con buitres aun comiendo los restos”.

Por ello es muy grave que el Seremi de Agricultura del Biobío, Francisco Lagos, diga que los animales NO se están muriendo. Lo vimos in situ, los lugareños lo confirman, tenemos las imágenes y esta tarde se las mostraremos a el Ministro del ramo, Antonio Walker”, anunció el parlamentario.

Al Ministro Walker le pedimos que tome tanto medidas urgentes, como a largo plazo para asegurar la producción de alimento en la misma isla; ya que si no se logra producir forraje de forma permanente se terminará en una emergencia sanitaria y las consecuencias para sus más de 2.000 habitantes pueden ser devastadoras”, sentenció el senador por la Región del Biobío.

Santiago de Chile, 8 de octubre 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Partido Progresista y JPRO piden a Piñera llamar a consulta a embajador de Chile en Ecuador

Mar Oct 8 , 2019
Ante los violentos acontecimientos que hace tres días están ocurriendo en Ecuador, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg