Cierra plazo para clasificar a tercer debate demócrata en los Estados Unidos

Una decena de aspirantes demócratas a la presidencia de Estados Unidos tienen hasta hoy para cumplir los requisitos de clasificación al tercer debate del partido, en el cual ya aseguraron su presencia otros 10 contendientes.

El exvicepresidente Joe Biden; los senadores Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Kamala Harris, Amy Klobuchar y Cory Booker; el alcalde de South Bend, Indiana, Pete Buttigieg; el exsecretario de Vivienda Julián Castro; el exrepresentante Beto O’Rourke y el empresario Andrew Yang son los candidatos que garantizaron estar en el evento.

De ser ellos los únicos participantes en la discusión, porque ningún otro de los 21 candidatos logre cumplir con las exigencias establecidas para este debate por el Comité Nacional Demócrata (DNC), el evento a desarrollarse en Houston, Texas, solo tendrá lugar el 12 de septiembre.

Pero si algún otro aspirante a la Casa Blanca logra este miércoles los requisitos necesarios, la discusión que será transmitida por las cadenas televisivas ABC News y Univisión se dividirá en dos noches, el 12 y 13 de septiembre.

En los dos debates anteriores, que tuvieron lugar en junio, en Florida, y en julio, en Michigan, los criterios de clasificación fueron menos exigentes y 20 demócratas subieron al escenario para compartir sus criterios sobre temas clave a nivel doméstico e internacional.

Para esos eventos, los candidatos debieron recibir un uno por ciento de respaldo en tres encuestas o acumular 65 mil contribuyentes.

Sin embargo, el DNC impuso ahora criterios más rigurosos, con la vista puesta en reducir el número de participantes en medio de un campo de contendientes que todavía es demasiado amplio, a pesar de varias renuncias en las últimas semanas.

Para estar en Houston, los aspirantes a la nominación demócrata de cara a las elecciones de 2020 deben obtener un dos por ciento de apoyo en al menos cuatro sondeos y, además, contar con más 130 mil donantes en su campaña, incluidos 400 contribuyentes únicos en al menos 20 estados.

De acuerdo con reportes de prensa, los candidatos que aún tienen posibilidades de incluirse en el venidero debate son el multimillonario liberal Tom Steyer, el último en sumarse a la carrera por la Casa Blanca, y la representante Tulsi Gabbard, quienes ya cumplieron con el umbral necesario de donantes.

Steyer precisa un mínimo de apoyo del dos por ciento en al menos una encuesta, y Gabbard en dos, para incluirse en la discusión del mes próximo, y la esperada publicación de dos nuevos sondeos en la mañana de este miércoles podría darles ese último impulso.

Pero más allá de la cantidad de personas que lleguen a reunirse en el evento en Texas, cada vez más la carrera en el partido azul parece concentrarse en solo tres figuras: Biden, Warren y Sanders, quienes marchan a la cabeza de la mayoría de las encuestas.

Washington, 28 de agosto 2019

Crónica Digital / Prensa Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Ex Presidente Lula indignado por actuar inhumano y repulsivo de fiscales Lava Jato

Mié Ago 28 , 2019
El ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumplió 508 días […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg