Organizaciones sociales y políticas de Conchalí constituyen Mesa Social por las 40 horas

En la cita, además, destacaron el valor de un proyecto «que se contrapone a la agenda de flexibilización laboral del gobierno».

Con el compromiso de trabajar unidos para “instalar la necesidad de reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales”, terminó el encuentro convocado por la Concejala Grace Arcos (PC), y en el que participó su par, María Guajardo (PS), la asociación gremial del municipio, trabajadores de la salud de Conchalí, Colegio de Profesores y el SUTE local, dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, organizaciones de mujeres, y la presencia un representante de la CUT, de la coordinadora 40 horas y un miembro del equipo de la Diputada Karol Cariola, quien patrocina el proyecto.

Al respecto, la Concejala Grace Arcos, señaló que “podernos reunir con distintos actores de la sociedad civil, dirigentes sociales y políticos de nuestra comuna para hablar sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales es un muy buen inicio, más aún porque todos pusimos nuestras voluntades al servicio de la iniciativa, entendiendo que es un proyecto que beneficiaría íntegramente la vida de nuestras familias”.

Por otro lado, destacó «la importancia que tiene este proyecto que se contrapone a la agenda de flexibilización laboral del gobierno, porque sabemos que su iniciativa apunta, en la práctica, a que se trabaje más tiempo a través de horas extras, sin resguardar vacaciones y los fines de semana, ya que en la relación entre trabajador y empleador para llegar a un acuerdo este último siempre es quien tiene la última palabra”.

Respecto a que el proyecto, por disposición legal, sólo beneficiaría  a los trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo, todos los asistentes apuntaron a solidarizar con los potenciales beneficiarios y a instalar la disminución de la jornada en sus respectivas negociaciones e instancias de acuerdo con su empleador.

Finalmente, definieron hacer entrega de una carta al Alcalde de la comuna, René de la Vega, solicitando aplicar esta disposición a los trabajadores de la Corporación Municipal –cerca de 300 potenciales beneficiarios, según precisó la Concejala Arcos-, junto con realizar otras “acciones de difusión a la ciudadanía para generar adhesión al proyecto”, cerraron los asistentes.

Santiago de Chile, 17 de julio 2019
Crónica Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Camilo Sánchez, Presidente JJCC: "derrotamos los toques de queda"

Mié Jul 17 , 2019
Además, desde la organización que mantiene acciones judiciales contra la polémica medida, […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg