Salvador Valle: Ha partido un protagonista de la historia de Maipú

Recuerdo al profesor Salvador Valle hablando a la multitud esa mañana del martes 11 de septiembre de 1973. Explicaba que había una grave situación ocurriendo en el país, que habría que suspender la ceremonia por el Día del Maestro, que no habría clases hasta nuevo aviso, que partiéramos a nuestras casas.

Escuchaba conmocionada la muchedumbre de padres, madres y apoderados, alumnos, profesores y personal de la Escuela Nº 473 Central Oriente, ubicada en calle Capellán Benavides, muy cerca del centro de Maipú o “La Plaza” como la llaman los maipucinos. Mi madre Olga y yo estábamos ahí. Ella, con una planta tomada de nuestro jardín para la profesora María Eugenia. Yo, preparado para leer una “composición” de homenaje a los profesores, que habíamos ensayado por meses y que finalmente jamás pude leer. Hasta ese entonces, el Día del Profesor se celebraba los días 11 de septiembre, lo que nunca más volvió a ocurrir. Y ese año ya no se celebraría.

Crecían los rumores de que tropas militares rodeaban el Palacio La Moneda y que se preparaban a resistir los trabajadores del Cordón Cerrillos, una de las pesadillas de la derecha y que estaba en La Moneda. En la puerta del establecimiento, nos despedimos del profesor Valle.

Esa historia la hemos narrado en más de una ocasión en Maipú. La primera fue el 2013, cuando trabajamos en la puesta en marcha de la exposición fotográfica “Imágenes con Historia”, organizada por la Municipalidad, el Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas de Chile y la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Maipú TV hizo un microdocumental, en que tuve oportunidad de relatar esos hechos del día del golpe de Estado.

Unos meses después, el 20 de marzo de 2014, recién asumido como Ministro de Estado, recibí un homenaje de la comunidad del actual Liceo Santiago Bueras y Avaria, como se denomina desde los comienzos de los 80 a la Escuela Nº 473, luego de un período como Liceo A Nº 73. En esa ocasión, reivindiqué con orgullo haber sido formado en una “escuela numerada”, como cantaban Los Prisioneros. Y también conté la historia vivida en aquellos mismos patios el 11 de septiembre de 1973.

En esa oportunidad estaba presente el profesor Salvador Valle. Escuchó emocionado el relato. Pudimos abrazarnos y conversar. La foto que acompaña esta crónica recoge un momento de ese encuentro.

Me he enterado ahora que el maestro Salvador Hernán Valle Otárola partió de este mundo, a los 86 años, cerca de la medianoche del miércoles 19 de junio de 2019.

Había llegado a Maipú a inicios de 1955, cuando aún era un pequeño pueblo rodeado de campos y fábricas, para participar en la fundación de la Escuela Parroquial Nº 325. Fue Profesor Normalista, formado en la Escuela Normal “José Abelardo Núñez”. Junto a su desempeño pedagógico en la entidad parroquial, trabajó en nuestro colegio y fue director de la Escuela Nº 10 “INSA”. También fue, desde inicios de los años 70, un gran colaborador del Santuario Nacional de Maipú.

Fue noble protagonista de los últimos 60 años de historia de la comunidad de Maipú. Fue el formador de miles de niñas, niños y jóvenes maipucinos. Fue, por sobre todo, un hombre bueno.

Vivirá para siempre en nuestra memoria.

Por Víctor Osorio. El autor es Periodista y ex Ministro de Estado.

Santiago, 22 de junio 2019.

Crónica Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Next Post

Toman nuevo derrotero las enormes protestas callejeras en Albania

Sáb Jun 22 , 2019
Albania amaneció bajo las expectativas de un nuevo giro en las manifestaciones […]

Las opiniones vertidas en este medio de comunicación no necesariamente representan el sentir de Crónica Digital y son de responsabilidad de quienes las emiten.

Crónica Digital, es un medio de comunicación social, republicano y comunitario. Fue fundado el 19 de abril del año 2005. Su objetivo periodístico es informar sobre los principales noticias de Chile, América Latina y el mundo.

El director de Crónica Digital es el periodista Marcel Garcés Muñoz.

Su representante legal y editor general es el periodista Iván Antonio Gutiérrez Lozano.

El editor nacional es el periodista Ramón Vargas Vega.

El editor cultura es el periodista Miguel Alvarado.

Corresponsal en el litoral Central V región, Chile. Marcelo Araya Orellana.

Corresponsal en La Habana, Cuba, Florencia Lagos N.

El asesor legal es el académico y abogado Sr. Pablo Méndez Soto.

Los principales asociados informativos de Crónica Digital son la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina , la agencia de noticias China, Xinhua y TV Brics.

En Chile, el medio electrónico El Maipo

Correo: cronicadigital@gmail.com
Dirección: Maturana 302 local 2
Santiago de Chile.

Desde el año 2005 Crónica Digital es parte de la Asamblea Nacional por los Derechos Humanos.

Crónica Digital es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Redacción Diario Crónica Digital
Fono: 950142601

Un café en una plaza con historia....

Maturana con Huérfanos
plaza Brasil,
Santiago de Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cafe-con-torta-900x675.jpeg